Los dulces canarios más conocidos: bienmesabe, quesillo, frangollo... ¡endulza tus sentidos!
Canarias es famosa por muchas cosas: sol, playas, paisajes espectaculares, gastronomía... y, en particular, por sus dulces. En este artículo vamos a hablar de los dulces canarios más conocidos y cómo son elaborados. Si tienes un paladar dulce, ¡no te pierdas esta deliciosa degustación!
Bienmesabe
El bienmesabe es uno de los postres más representativos de Canarias. Se trata de una pasta densa y dulce, con un sabor predominantemente a almendra. Su textura es similar a la de un flan, pero con un toque más sólido debido a que contiene almendra molida y, a menudo, se sirve en porciones cuadradas o rectangulares. Los ingredientes más comunes para preparar el bienmesabe son almendra, azúcar, canela, huevo y agua.
Para hacer este postre, primero se hierve el agua con el azúcar y la canela hasta que se forme un almíbar espeso. Luego, se añade la almendra molida y se remueve hasta que se forme una pasta densa. Finalmente, se incorporan los huevos y se sigue removiendo hasta que la mezcla esté bien integrada y suave. El bienmesabe se puede comer como postre o como acompañamiento al café.
Quesillo
El quesillo es un flan de huevo, leche y caramelo típico de Canarias. Se trata de un postre muy popular que se sirve en cualquier ocasión especial. Para prepararlo, se mezcla la leche con los huevos, el azúcar y una pizca de sal. La mezcla se vierte en un molde previamente caramelizado y se cocina a baño maría en el horno a 170 grados durante aproximadamente una hora.
Después de cocinarlo, se deja enfriar y se sirve frío. El resultado es un flan suave con un ligero sabor a caramelo. Aunque el quesillo se puede encontrar en cualquier lugar de Canarias, cada familia tiene su propia receta y algunas incluso añaden queso fresco o leche condensada para hacerlo aún más cremoso.
Frangollo
El frangollo es otro postre canario típico que se elabora a partir de maíz o gofio, leche, azúcar, limón, huevo y canela. Su textura es similar a la del bienmesabe, aunque su sabor es diferente y menos dulce. Este postre se suele servir en Semana Santa y en ocasiones especiales como bodas, bautizos o comuniones.
Para hacer frangollo, primero se cocina el gofio en agua hasta que quede una masa suave. Luego, se añade la leche, el azúcar, la ralladura de limón y la canela. La mezcla se cocina a fuego lento hasta que se espese y se vuelve densa. Finalmente, se incorporan los huevos batidos y se remueve bien. El frangollo se puede comer caliente o frío.
Torta de almendra
La torta de almendra es un postre canario hecho principalmente de almendra molida, huevos y azúcar. Es una tarta muy popular en las fiestas de los pueblos y se sirve con una taza de café o como un postre después de una gran comida. Algunas recetas de torta de almendra también incluyen patata, un ingrediente sorprendente pero que hace que la tarta quede más suave y densa.
Para hacer la torta de almendra, primero se mezcla la almendra molida con el azúcar y la patata cocida y aplastada. Luego, se añaden los huevos y se bate todo junto. La mezcla se vierte en un molde previamente engrasado y se hornea en el horno a 180 grados durante aproximadamente 30 minutos hasta que esté dorada y seca.
Torta de bizcocho
La torta de bizcocho es un postre canario hecho a partir de huevos, almidón, azúcar y ralladura de limón. Es una tarta esponjosa y ligera, perfecta para disfrutar en cualquier momento del día. Se suele servir en rodajas con un poco de mermelada o crema.
Para hacer la torta de bizcocho, primero se baten los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos. Luego, se incorpora la ralladura de limón, seguida del almidón. La mezcla se vierte en un molde previamente engrasado y se hornea en el horno a 180 grados durante 20-25 minutos o hasta que esté dorada y esponjosa.
En resumen, los dulces canarios son una delicia para el paladar. Desde el bienmesabe, con su textura densa y sabor a almendra, hasta la torta de bizcocho, ligera y esponjosa, todos estos postres son únicos y representativos de la rica cultura gastronómica de Canarias. Si tienes la oportunidad de probarlos, no dudes en experimentar endulzando tus sentidos con estos deliciosos manjares.