Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Las tradiciones navideñas en Canarias

Las tradiciones navideñas en Canarias

Introducción

La Navidad es una de las festividades más importantes y significativas en todo el mundo. En Canarias, al igual que en el resto de España, esta celebración es muy esperada y se vive con mucha intensidad. En este artículo, vamos a hablar de las tradiciones navideñas en Canarias y cómo se celebran.

Belén Canario

Una de las tradiciones más arraigadas en Canarias durante la Navidad es la creación de un belén Canario. Este belén se caracteriza por estar compuesto por figuras típicas de las islas, como cabras, camellos y otros animales autóctonos. Además, se incluyen elementos propios de la cultura canaria, como son las casas típicas de las islas conocidas como "casas de balcones" o "casa típica canaria". Las figuras del Belén están hechas a mano y son un elemento fundamental en la decoración navideña de cualquier hogar canario.

Comidas típicas de Navidad

La Navidad es una época de celebración y, por supuesto, de buena comida. En Canarias, se preparan platos típicos de estas fechas, como el "bacalao encebollado", "puchero canario" (un guiso que lleva garbanzos, carne, verduras y otros ingredientes), "ropa vieja" y "gofio escaldado". Además, durante la celebración de la Nochebuena, es costumbre en todas las islas de Canarias, reunirse en familia y amigos para comer una cena abudante, y juntos recibir la llegada de la medianoche, hora en la que se entregan los regalos. En esta cena, se sirven platos como el lechón asado, el pollo asado o el cordero al horno. Como postre, no puede faltar el dulce navideño por excelencia en Canarias, el turrón de gofio.

El Sorteo de la lotería de Navidad

El Sorteo de la Lotería de Navidad es uno de los momentos más esperados por los canarios durante las Navidades. Es habitual que los vecinos y amigos compartan décimos del mismo número y que, si llega a resultar premiado, se reparta la cantidad obtenida entre todos los participantes. Además, si hay algún premio importante, habitualmente se celebra con una gran fiesta en la que los agraciados invitan a amigos y familiares para celebrarlo juntos.

Música y baile en Navidad

La música y el baile es otra de las tradiciones navideñas de Canarias. Durante las Navidades, es común encontrar grupos de músicos y danzantes que recorren las calles de los pueblos y ciudades de las islas, interpretando música típica de Navidad como la "Isa Navideña" o la "Seguidilla Navideña".

La "Isa Navideña"

La "Isa Navideña" es una canción típica de las Navidades canarias que se canta en todas las islas. En ella, se narra el nacimiento de Jesús y se felicita el año nuevo. Esta canción es interpretada por coros y grupos de música folklórica durante las festividades navideñas.

La Seguidilla Navideña

La "Seguidilla Navideña" es otro de los bailes típicos de las Navidades canarias. Se cree que su origen es de la época de la colonización española y es un baile en el que se utiliza una técnica de palmas y castañuelas.

La Cabalgata de Reyes

La Cabalgata de Reyes es una de las tradiciones más populares y esperadas por los niños en Canarias. Las calles se llenan de gente para ver pasar a los Reyes Magos que desfilan en coches y carrozas y entregan caramelos a los más pequeños. El día de Reyes sigue siendo muy importante para los canarios que suelen celebrarlo en familia y con amigos.

Conclusion

En conclusión, las tradiciones navideñas en Canarias son una mezcla de tradiciones españolas y canarias que conforman un universo muy propio y colorido. Las cuales se celebran con muchas ganas e ilusión cada año. Desde la preparación de los Belenes Canarios hasta la llegada de la Cabalgata de Reyes, las Navidades son una época de alegría y emoción para todos los canarios.