Canarias es un auténtico paraíso para los amantes del senderismo. Con su clima cálido y su naturaleza exuberante, esta región española cuenta con algunas de las rutas más espectaculares de toda Europa. Pero no solo eso, sino que el senderismo en Canarias también es una oportunidad única para descubrir la rica cultura e historia de estas islas.
Una de las rutas más populares para los senderistas en Canarias es el Camino Real de La Orotava. Este sendero histórico se encuentra en la isla de Tenerife y es una de las rutas más antiguas de la isla. El camino une las ciudades de La Orotava y Los Realejos, y cuenta con una longitud de aproximadamente 7 kilómetros.
A lo largo de la ruta, los senderistas pueden disfrutar de impresionantes vistas del valle de La Orotava, así como de la imponente Cumbre de Tenerife. Además, también hay puntos de interés a lo largo del camino, como antiguas lavanderías, molinos y haciendas. El camino también ofrece la oportunidad de descubrir la rica flora y fauna de la región.
Otra de las rutas más conocidas en Canarias es el Barranco de Masca. Esta ruta se encuentra en la isla de Tenerife y se caracteriza por su naturaleza salvaje y hermosos paisajes. El recorrido comienza en el pueblo de Masca y recorre un espectacular barranco hasta llegar a la costa, donde los senderistas pueden tomar un barco para regresar a su punto de partida.
A lo largo del recorrido, los senderistas pueden disfrutar de cañones, cascadas y cuevas increíbles, así como de vistas panorámicas impresionantes de los acantilados y el mar. Esta ruta también ofrece una gran oportunidad para descubrir la rica biodiversidad de la región.
Aunque no lo crea, hay un Camino de Santiago en Canarias. Esta ruta se encuentra en la isla de Gran Canaria y se caracteriza por sus paisajes espectaculares y sus monumentos históricos. El Camino de Santiago en Canarias tiene una longitud de aproximadamente 67 kilómetros y recorre la isla de norte a sur.
A lo largo del camino, los senderistas pueden disfrutar de impresionantes vistas de la isla y descubrir monumentos históricos importantes, como la Catedral de Santa Ana en Las Palmas de Gran Canaria o la Ermita de San Antonio en Agüimes. Esta ruta también ofrece la oportunidad de descubrir la cultura y la gastronomía local.
Para aquellos senderistas que buscan algo un poco más aventurero, la Ruta de los Volcanes es una excelente opción. Esta ruta se encuentra en la isla de Lanzarote y recorre algunos de los volcanes más impresionantes de la isla. El recorrido tiene una longitud de aproximadamente 20 kilómetros y se caracteriza por sus vistas espectaculares.
A lo largo de la ruta, los senderistas pueden descubrir la naturaleza volcánica de la isla de Lanzarote, así como algunos de los monumentos históricos más importantes de la isla, como la erupción de Timanfaya en el siglo XVIII. La ruta también ofrece la oportunidad de explorar la rica biodiversidad de la región.
Por último, pero no menos importante, la Ruta de Los Sentidos es una excelente opción para aquellos senderistas que buscan relajación y tranquilidad. Esta ruta se encuentra en la isla de Fuerteventura y se caracteriza por sus vistas impresionantes y sus aromas exóticos.
A lo largo de la ruta, los senderistas pueden disfrutar de una gran variedad de plantas exóticas, como el aloe vera y el cactus, así como descubrir algunos monumentos históricos importantes, como el Faro de La Entallada. Esta ruta ofrece la oportunidad de explorar la naturaleza y la cultura local, así como de relajarse y disfrutar del silencio.
Canarias es un destino impresionante para el senderismo, ofreciendo algunas de las rutas más hermosas y variadas de Europa. Desde la Ruta de los Sentidos en Fuerteventura hasta la Ruta de los Volcanes en Lanzarote, cada sendero ofrece una experiencia única y emocionante para los amantes del senderismo. Además, cada ruta también ofrece la oportunidad de descubrir la rica cultura e historia de estas islas increíbles. ¿A qué esperas para visitarlas?