Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

El Ironman de Lanzarote entra en su 29ª edición

El Ironman de Lanzarote entra en su 29ª edición

Introducción

El Ironman de Lanzarote, una de las competiciones más duras del mundo, se prepara para celebrar su 29ª edición. La isla de Lanzarote, situada en el archipiélago canario, acogerá a cientos de deportistas de élite y aficionados que se enfrentarán a un exigente recorrido en un entorno natural de gran belleza. En este artículo, haremos un repaso por la historia de esta competición, analizaremos el recorrido y conoceremos a algunos de los mejores triatletas que han participado en ella.

Historia del Ironman de Lanzarote

El Ironman de Lanzarote nació en 1992 gracias al esfuerzo y la ilusión de un grupo de amigos liderados por el ya fallecido Kenneth Gasque. En ese año, 148 triatletas se atrevieron a afrontar el desafío de un recorrido que incluía 3,8 km de natación, 180 km de ciclismo y 42 km de carrera a pie. Desde entonces, la competición ha ido ganando en popularidad y en prestigio, situándose como uno de los eventos deportivos más destacados del calendario internacional.

Su reputación se ha ido construyendo gracias a su duro recorrido y a su exigente clima. Lanzarote es una isla volcánica, con paisajes espectaculares pero muy exigentes para los deportistas. Las altas temperaturas, el viento y las duras pendientes son algunos de los mayores retos que deberán afrontar los participantes.

Otra de las peculiaridades del Ironman de Lanzarote es su compromiso con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Desde sus inicios, la organización ha trabajado para minimizar el impacto de la competición y fomentar prácticas respetuosas con el entorno natural.

El recorrido

El Ironman de Lanzarote es conocido por ser uno de los recorridos más duros del mundo. La prueba comienza con el segmento de natación, que se desarrolla en la Playa Grande de Puerto del Carmen. Los triatletas deberán completar dos vueltas a un circuito triangular marcado con boyas, que suman una distancia total de 3,8 km.

Una vez superado el segmento de natación, los participantes se enfrentan al tramo de ciclismo, que recorre toda la isla. El circuito es especialmente duro por las duras pendientes, y los triatletas deben completar dos vueltas al recorrido de 90 km que transcurre por algunos de los lugares más espectaculares de la isla, como el Parque Natural de Timanfaya.

Finalmente, el segmento de carrera a pie discurre en torno a Puerto del Carmen, con una distancia total de 42,2 km. El circuito incluye tramos urbanos y otros más salvajes, y los participantes deberán hacer frente a las altas temperaturas y el cansancio acumulado de los dos primeros segmentos.

Los mejores triatletas del Ironman de Lanzarote

A lo largo de los años, el Ironman de Lanzarote ha sido escenario de grandes hazañas deportivas protagonizadas por algunos de los mejores triatletas del mundo. Entre ellos destacan:

  • Luc Van Lierde: este belga ganó la edición de 1996 con un tiempo récord de 8:04:08, que se mantuvo como la mejor marca en la historia del Ironman de Lanzarote durante 10 años.
  • Nicola Spirig: la suiza ha sido la única mujer que ha logrado ganar la competición en dos ocasiones, en 2012 y 2013. En su segunda victoria, además, logró establecer un nuevo récord femenino de la competición con un tiempo de 9:15:05.
  • Tim O'Donnell: este estadounidense es uno de los triatletas más regulares del Ironman de Lanzarote, con tres segundas posiciones en su palmarés (2012, 2013 y 2019).
  • Chrissie Wellington: esta británica es una de las leyendas del triatlón femenino, y en su única participación en el Ironman de Lanzarote logró imponerse en la edición de 2008 con un tiempo de 9:36:42.

Conclusiones

El Ironman de Lanzarote es una competición única en el mundo del triatlón, y una verdadera prueba de fuego para cualquier deportista. Su recorrido espectacular, su compromiso con la sostenibilidad y sus grandes leyendas deportivas hacen de esta prueba una de las más míticas del calendario internacional. ¿Te animas a participar en la próxima edición?