Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Descubriendo el Parque Nacional Garajonay de La Gomera

Introducción

En la isla de La Gomera, una de las siete islas del archipiélago canario, se encuentra el Parque Nacional Garajonay. Es uno de los tesoros naturales de España, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986. Este parque es el hogar de una gran biodiversidad y es uno de los lugares más emblemáticos de Canarias. En este artículo, te llevaré de la mano para que descubras todo lo que necesitas saber sobre el Parque Nacional Garajonay de La Gomera.

La Geografía del Parque Nacional Garajonay

Garajonay tiene una extensión de 3.984 hectáreas, y es el principal representante del bosque húmedo en el archipiélago canario. Su promedio de altitud es de alrededor de 1.240 metros, y el punto más alto de la montaña del mismo nombre, alcanza los 1.487 metros. Está distribuido en varios municipios de La Gomera: Vallehermoso, Agulo, Hermigua, San Sebastián, Alajeró y Valle Gran Rey. Dentro del parque, podemos encontrar varios tipos de hábitats, como bosques de laurisilva, brezales, fayal-brezales y cardonales. Sin embargo, el bosque de laurisilva es el más conocido y representa el 90% del parque.

¿Qué es la Laurisilva?

La laurisilva es un tipo de bosque subtropical que se caracteriza por tener una gran cantidad de laurácea como árboles principales. En la laurisilva de Garajonay, podremos encontrar una gran variedad de especies de laurácea, como el laurel, el mocán, el barbusano, el fayas y el viñático. La laurisilva se caracteriza por ser un ecosistema muy húmedo, por lo que hay una gran cantidad de especies de musgos y helechos.

La Flora y la Fauna

La Flora de Garajonay

La laurisilva es sin duda la razón principal por la cual el Parque Nacional Garajonay ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. Aquí podemos encontrar más de 450 especies diferentes de plantas, algunas de ellas endémicas, como el enebro canario y la violeta de Teide. En la laurisilva, también podemos encontrar una gran cantidad de helechos, musgos y líquenes, que dotan al bosque de una belleza ancestral. Otros árboles que podemos encontrar en Garajonay incluyen el acebiño, el brezo, el madroño y el laurel de Indias.

La Fauna de Garajonay

Garajonay es hogar de más de un centenar de especies animales, algunas de ellas endémicas del archipiélago canario. Uno de los animales más emblemáticos del parque es el lagarto gigante de La Gomera, cuya esperanza de vida puede ser superior a los 60 años. Otros animales que se pueden encontrar en el parque incluyen aves como el pinzón azul, el petrel de Bulwer, el gallote y el cuervo. También podemos encontrar mamíferos como el murciélago orejudo y el erizo moruno.

Actividades para Realizar en el Parque Nacional Garajonay

A continuación, se muestran algunas actividades recomendadas para realizar mientras se visita Garajonay:

  • Caminatas: La mejor manera de conocer el parque es caminando por sus senderos. Hay varios senderos bien marcados que pueden ser recorridos durante todo el año.
  • Observación de Aves: Garajonay es un lugar privilegiado para la observación de aves. El parque cuenta con varias aves endémicas y también es un lugar de descanso para muchas especies migratorias.
  • Paseos en bicicleta: Además del senderismo, Garajonay es un buen lugar para hacer paseos en bicicleta. Hay varios caminos que se pueden recorrer en bicicleta y que permiten disfrutar de la belleza natural del parque.
  • Picnics: Hay varias áreas de picnic habilitadas en el parque, ideales para descansar y disfrutar de la belleza del entorno.

Consejos Útiles al Visitar el Parque Nacional Garajonay

Aquí hay algunos consejos útiles para cuando decidas visitar Garajonay:

  • Vístete con ropa cómoda y calzado adecuado para caminar.
  • Carga una botella de agua y snacks para comer durante el recorrido.
  • Protégete del sol usando gorras y protector solar.
  • No intentes salirte de los senderos marcados, ya que puedes perderte o dañar la flora y fauna del parque.
  • Lleva contigo una bolsa para recolectar la basura y mantener limpio el parque.
  • Respeta las normas de convivencia y la biodiversidad del parque.

Conclusion

El Parque Nacional Garajonay es uno de los tesoros más preciados de Canarias. Cuenta con una gran biodiversidad y es uno de los pocos lugares en Europa donde todavía se puede disfrutar de un bosque de laurisilva primitivo. Es un lugar ideal para cualquier persona que busque conectar con la naturaleza y escapar del bullicio de la ciudad. Esperamos que este artículo te haya proporcionado información importante sobre este lugar y te haya ayudado a planificar tu visita a Garajonay.