Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Adéntrate en la historia de Canarias a través de sus museos al aire libre

Las Canarias están consideradas como un auténtico tesoro patrimonial por la cantidad y calidad de sus museos al aire libre. En su vasto territorio insular se pueden encontrar suficientes mercados, casonas, villas, edificios coloniales, fortificaciones y villas históricas para contar la fascinante historia del archipiélago. Si eres un apasionado de la historia, el arte y la cultura, no debes perderte la oportunidad de visitar algunos de los museos al aire libre más importantes de Canarias. A continuación, te presentamos algunos de ellos.

El Conjunto Histórico Artístico de La Laguna

El Conjunto Histórico Artístico de La Laguna es una de las mayores joyas patrimoniales de Canarias.

Esta es un concurrido centro turístico del archipiélago, que conserva un impresionante conjunto de edificios históricos, entre los que destacan el convento de Santa Catalina de Siena, la casa del fundador de la ciudad, la iglesia del Santo Cristo y varias casas señoriales.

Visitar el Conjunto Histórico Artístico de La Laguna es una verdadera lección de patrimonio arquitectónico, bien documentada sobre nuestra historia.

El Parque Rural de Teno

El Parque Rural de Teno es un verdadero museo al aire libre que pone de manifiesto los orígenes naturales de las islas Canarias. Este impresionante parque, situado en la isla de Tenerife, forma parte de las reservas de la biosfera de la Isla y sus innumerables senderos te invitan a descubrir un mosaico de paisajes volcánicos, bosques de laurisilva y acantilados junto al mar. Además, el parque cuenta con varias casas rurales que te permitirán conocer de cerca la manera de vida de los canarios en los tiempos pasados.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia

La impresionante Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia es uno de los parques culturales más importantes de Europa. En ella podrás encontrar un acuario, un museo de la ciencia, un hemisférico, una sala de exposiciones y una ópera. Todo ello en un entorno que combina diseño arquitectónico de vanguardia con espacios verdes ideales para relajarse.

El Parque Nacional de Timanfaya

Si te apasiona la vulcanología, no puedes perderte el Parque Nacional de Timanfaya, en la isla de Lanzarote. Se trata de uno de los museos al aire libre más impresionantes del mundo, una auténtica maravilla natural que te permitirá contemplar lo mejor de la confluencia de la fuerza telúrica de la Tierra, las peculiaridades de la flora y la fauna locales y la eterna batalla entre el fuego y el agua. ¡Visítalo y quedarás maravillado por su paisaje impresionante!

El Conjunto Histórico Artístico de Vegueta

El Conjunto Histórico Artístico de Vegueta es otro de los museos al aire libre más impresionantes de Canarias. Se trata de un barrio histórico de Las Palmas de Gran Canaria, con una importante riqueza arquitectónica que se remonta a la época colonial. El recorrido por la casa del gobernador o la catedral de Santa Ana no puede faltar en tu visita, por ser imprescindibles para conocer el pasado del archipiélago. Además, podrás disfrutar de las pintorescas calles y plazas que le rodean, siempre bulliciosas con sus mercados y los artistas buscando la inspiración y seguramente harás fotos únicas.

El Conjunto Histórico Artístico de San Cristóbal de la Laguna

A unos pocos kilómetros de La Laguna se encuentra el municipio de San Cristóbal de la Laguna, cuyo conjunto histórico-artístico se extiende en una red laberíntica de calles y monumentos. El centro histórico de San Cristóbal es ideal para conocer la manera de vida de los canarios en la época colonial. En la Plaza del Adelantado y la Plaza del Cristo están la iglesia de San Cristóbal del Norte y el centro de arte La Recova que son una maravilla arquitectónica digna de visitar en tu recorrido por el lugar. Te encantará la mezcla de estilos artísticos peninsulares y canarios, y la abrumadora presencia de los turistas que nos visitan.

El Conjunto Histórico Artístico de Betancuria

En la isla majorera de Fuerteventura, el Conjunto Histórico Artístico de Betancuria se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la isla. Esta pequeña localidad reúne un impresionante patrimonio arquitectónico y cultural, con varios museos y edificios históricos de gran valor arqueológico. No dejes de visitar la iglesia de Nuestra Señora de la Peña, la Casa Santa María y el Museo Arqueológico de Betancuria.

El Valle de la Orotava

Situado en la isla de Tenerife, el Valle de la Orotava es probablemente uno de los paisajes más bonitas de todas las Islas Canarias. Este valle fluvial ofrece unas vistas de la colina coronada por el Teide, y su entorno natural es una auténtica fortaleza natural. No te pierdas los jardines botánicos del palacio, la iglesia de San Juan, una verdadera joya arquitectónica y presumiblemente un punto de encuentro religioso que no te puedes perder.

Conclusión

La historia de las Islas Canarias es rica y variada, pasando los siglos que se reflejan en cada uno de sus rincones, y lo curioso de la misma está en que esta historia se encuentra en museos al aire libre, configura un patrimonio único que se concentra en cada pueblo y ciudad, que los convierten también en un atractivo turístico inigualable. Con la visita a los museos al aire libre de Canarias podrás descubrir el pasado de estas islas, disfrutar del paisaje y conocerosan distinto y fascinante patrimonio arquitectónico que representa la simbiosis de las culturas europeas, americanas y africanas, y de la cultura y estilo de vida de cada uno de sus habitantes, a lo largo de su historia.