Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Viceconsejero canario imputado en 'Mediador' defiende la legalidad de las ayudas y sanciones

Viceconsejero canario imputado en 'Mediador' defiende la legalidad de las ayudas y sanciones

El viceconsejero de Sector Primario del Gobierno canario, Álvaro de la Bárcena, y su jefa de servicios, Estefanía González, han defendido ante la juez que las ayudas y sanciones relacionadas con el caso Mediador cumplieron con la legalidad. De acuerdo con fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, ambos afirmaron que las decisiones fueron ajustadas a los parámetros legales durante su comparecencia como imputados ante el Juzgado de Instrucción Número 4 de Santa Cruz de Tenerife, a cargo de la jueza María de los Ángeles Lorenzo-Cáceres.

De la Bárcena y González también aseguraron que nunca recibieron órdenes directas ni del exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo, conocido como 'Tito Berni', ni de su sobrino Taishet Fuentes Gutiérrez, en relación a las subvenciones otorgadas a los empresarios implicados en el caso. Según el sumario de la causa, los Fuentes, junto al general retirado de la Guardia Civil Francisco Espinosa y el empresario canario Antonio Navarro Tacoronte, quien fue conocido como el 'mediador', habrían formado una trama para captar a empresarios locales y ofrecerles favores políticos a cambio de dinero.

Los dos funcionarios canarios explicaron que en ese momento había una estrecha relación con los empresarios locales, especialmente en el sector primario, debido a las dificultades ocasionadas por la pandemia de coronavirus. Además, este jueves también declaró Celedonio Castro, un taxista que habría recibido pagos de un matrimonio de empresarios para entregárselos al 'mediador'. Castro calificó a Navarro Tacoronte como un estafador y afirmó que fue engañado por él.

El abogado defensor de Navarro Tacoronte, Plácido Alonso, también fue citado a declarar este jueves. Al salir del Palacio de Justicia, después de un interrogatorio intenso, Alonso argumentó que su cliente se negó a entregar sus dos teléfonos móviles cuando fue detenido, lo que podría derivar en una posible nulidad de la investigación judicial. Según él, solo se necesitarían conversaciones de WhatsApp entre el 'mediador' y el exdirector de Deportes del Cabildo de Tenerife, Ángel Luis Pérez, para cerrar el caso, ya que no hubo estafa alguna.

Además, Alonso afirmó que Navarro Tacoronte habría mencionado a políticos, prostitutas y cocaína a la Policía durante su detención. El abogado argumentó que no entregó los móviles debido a que su cliente podría enfrentarse a 15 años de prisión en lugar de dos. También admitió conocer a 'Tito Berni' porque fue presentado por el 'mediador' en Gran Canaria, aunque señaló que Navarro Tacoronte es un estafador y un sinvergüenza. Alonso reveló que tuvo una reunión con Fuentes Gutiérrez y el empresario canario Alberto Montesdeoca para tratar una sanción de 74.000 euros que podría llevar a la quiebra al empresario.