Turismo en Canarias sigue siendo popular en julio a pesar de una disminución del 5,1% en las pernoctaciones
Las islas Canarias siguen siendo el destino preferido para alojarse en apartamentos turísticos, a pesar de haber experimentado una disminución interanual del 5,1% en julio, alcanzando las 2,1 millones de pernoctaciones.
Por otro lado, los alojamientos turísticos extrahoteleros en España (apartamentos, campings, alojamientos rurales y albergues) han experimentado un aumento del 5,6% en los siete primeros meses del año en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Además, estos alojamientos han superado en un 6,3% las cifras registradas en el mismo periodo de 2019, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miércoles.
El instituto nacional estadístico español informa que la estancia media en estos alojamientos es de 4,5 pernoctaciones por viajero.
En el mes de julio se registraron un total de 21,3 millones de pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros españoles, lo que representa una disminución del 2,2% en comparación con el mismo mes del año 2022. Las pernoctaciones realizadas por residentes disminuyeron un 3,9%, mientras que las de no residentes tuvieron una caída del 0,4%.
De las más de 21 millones de pernoctaciones, 10,9 millones fueron realizadas por residentes en España, 6,7 millones procedían de la Unión Europea y 3,5 millones del resto del mundo.
En cuanto a los precios, el Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) ha aumentado un 6,8% en julio en comparación con el mismo mes del año 2022, el Índice de Precios de Campings (IPAC) ha subido un 7,4%, y el Índice de Precios de Turismo Rural (IPTR) ha experimentado un incremento del 4,4%.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.