SANTA CRUZ DE TENERIFE, 7 Oct.
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha tildado este viernes de "indiscutible" que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo año son los de mayor inversión de la crónica de Canarias, con mucho más de 9.600 millones.
En afirmaciones a los cronistas antes de reunirse con el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y hombres de negocios canarios, ha detallado que es un apunte propósito ya que "basta sumar todos y cada uno de los episodios para reconocerlo".
Ha puesto como un ejemplo que se tienen dentro todas y cada una de las partidas enlazadas al REF, que el Plan Integral de Empleo medra en 3 millones en el momento en que el PP en el Gobierno "lo retiró" o que hay un plan particular para La Palma dotado con 30 millones mucho más otros seis millones para vivienda.
Asimismo ha remarcado que el carácter popular de las cuentas estatales, con mucho más fondos para becas y una subida de las pensiones, en relación a la revalorización del IPC, que dejará prácticamente 500 millones mucho más entre los pensionistas de las islas, lo que asegura que el Gobierno apuesta por proteger a la gente mucho más atacables para realizar en oposición al encarecimiento de la cesta de compra.
Torres ha complacido la visita de un par de días del ministro al archipiélago, que "dió la cara" en el momento en que había inconvenientes con la atención a los migrantes y en este momento siguió "resolviendo inconvenientes" como la contratación de personal agregada para remarcar las áreas de trabajo de la Seguridad Social.
En cuanto a la subvención del 50% al transporte terrestre en guagua y tranvía ha señalado el deber del Gobierno central, hecho público ayer, de prolongar la medida en las islas durante 2023, algo que más allá de los "incrédulos", se ratificará antes que concluya este ejercicio.
Ha recordado que prorrogarlo a 2023 era la situación de partida del Gobierno canario si persistían las secuelas derivadas de la alta inflación, el encarecimiento de las materias primas y la guerra de Ucrania y ha incidido en que en la Península unicamente se cubre la gratuidad para el diez% de los individuos del transporte público puesto que quedan fuera el AVE y el metro, por poner un ejemplo, y las guaguas solo reciben un 30%.
"No se tienen la posibilidad de equiparar castañas con huevos", ha señalado en referencia a la comparación que hace la oposición canaria entre guaguas y trenes, mientras que le ha afeado asimismo que en el último pleno rechazaron una enmienda de los conjuntos del 'Pacto de las Flores' para soliciar que se extendiese el descuento del 50% a todo 2023.