Pablo Rodríguez (CC-PNC) lamenta la tardanza del Gobierno en tomar medidas y Domínguez (PP) recrimina a Torres que no posee "plan"
SANTA CRUZ DE TENERIFE, diez Oct.
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, aseguró este lunes que su Ejecutivo prepara deducciones y ayudas directas para batallar la inflación a cargo de los capitales autonómicos de 2023 al tiempo que volvió a cerrar la puerta a la bajada del IGIC del 7% al 5%.
En contestación a las cuestiones de múltiples conjuntos en la sesión de control del Parlamento se ha negado asimismo a deflactar todos y cada uno de los tramos del IRPF por el hecho de que el propósito es "contribuir a quien tiene mayores adversidades" y si se deflactan todos y cada uno de los tramos no se cumple con un sistema tributario progresivo.
"Hay que lograr que paguen mucho más los que mucho más están ganando", ha añadido, poniendo como un ejemplo que las eléctricas y las considerables fortunas ganan "como jamás".
En esa línea ha insistido en que deflactar a todas y cada una la rentas "es injusto" y lo que hay que realizar es que la renta real se una a la nominal y "contribuir a la clase trabajadora y las rentas bajas y medias", con lo que se van a tomar medidas complementarias "sin poner en quiebra" el estado del confort.
Ha lamentado que quienes apostaban por subir el IGIC y detraer elementos a las corporaciones locales en este momento dicen lo opuesto y ve "impúdico" que alguien que cobra cien.000 euros por año "desee que se bajen las clases de interés".
Torres ha remarcado que ciertas comunidades "no tienen pudor en bajar impuestos a los ricos" y después cerrar los servicios de Urgencias o no sostener instructores. "Quienes mucho más tienen mucho más deben abonar", ha detallado.
Ante este contexto económico indicó que "no se debe explotar la posibilidad para llevar a cabo política y proteger a las rentas mucho más altas", así como ejerce el PP en Madrid o Andalucía.
El presidente ha censurado los "chistes" del representante habitual Manuel Domínguez sobre su permiso al presidente Pedro Sánchez para regresar a emplear la corbata y le ha espetado si "va a denegar" que las pequeñas y medianas empresas y los autónomos recibieron mucho más de 1.300 millones, hay IGIC cero para artículos sanitarios y en La Palma, se dan de alta 1.000 posibilidades por mes en ayudas a la dependencia o ganaderos y labradores reciben la mayor proporción de fondos de su crónica.
Torres ha invitado a los populares a "quitarse los complejos" y admitir que rigen "para las rentas mucho más altas".
El representante de Ciudadanos (Cs), Ricardo Fernández, ha comentado que la inflación "castiga a las familias con menor poder de compra" y varios hogares "se ven abocados a la pobreza relativa" gracias a la "subida exorbitante" de trigo, millo, insumos, el coste de la vivienda, energía, madera o pienso.
En su opinión la fuerte inflación "es un inconveniente acuciante" y por este motivo espera, que si bien no sea "por gusto" del Gobierno, tome "medidas de alivio" para los ciudadanos como bajar el IGIC o deflactar el IRPF de manera "temporal" para "relajar" la situación de los canarios.
El representante de ASG, Casimiro Curbelo, ha advertido de que no debe existir la "tentación" de bajar el IGIC pues "mengua" la recaudación de los cabildos y los municipios, que asimismo prestan servicios, recordando que a lo largo del orden de Paulino Rivero (CC) se subió el IGIC del 5% al 7% y se detrajo una parte del porcentaje de las corporaciones locales para mantener los servicios públicos.
Ha apuntado que los PGE ahora tienen una "atención preferente" para gobernantes, pensionistas, familias de cero a tres años o perceptores del IMV y en este momento, desde Canarias, hay que "centrar la atención" en la gente que tienen mucho más pretensiones y vincularlas al tramo autonómico del IRPF en episodios como compra de libros, vivienda o dependencia. "El planeta va mal y hay que ser congruentes", explicó.
El representante del Grupo Popular, Manuel Domínguez, ha comentado que hay "pérdida de poder de compra" en las islas por el incremento de la inflación y frente esa situación indicó que el Gobierno regional lo que hace es "ser útil pescado y no ofrecer la caña" ya que semeja "que está pendiente de lo que ocurra desde mayo".
"Le veo sin plan y preocupadísimo", ha apuntado, destacando que asimismo vió como "Torres mayores han caído".
El presidente del Grupo Nacionalista, Pablo Rodríguez, ha apuntado que el presidente canario "siempre y en todo momento llega tarde" ya que desde antes del verano su conjunto ha demandado medidas económicas y fiscales "para enfrentar la despiadado inflación" y con resoluciones específicas deflactar el IRPF o aumentar bonificaciones a la renta.
En ese sentido dijo que hablamos de "actuaciones quirúrgicas y temporales" y enlazadas a que mucho más paguen los que mucho más tienen.
Ha preguntado a Torres "por qué razón cambió de opinión" y se ha abierto a tomar medidas en el momento en que había "negado la mayor" y dicho que "no era viable" pues tenía que ver con "medidas populistas". "Siempre y en todo momento saca la manguera en el momento en que el fuego lo tiene en frente", indicó.