LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 30 Sep.
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha adelantado este viernes que los datos del paro de septiembre en el archipiélago bajarán de los 190.000 desempleados, apuntando que hace "15 años" que las islas "no" tenían estas cantidades.
En los próximos días, ha dicho Torres a lo largo de su intervención en un acto de Prensa Ibérica en Las Palmas de Gran Canaria, van a salir los datos del paro y apuntó que en Canarias se marcha a "bajar de los 190.000 parados". "Nosotros no teníamos estos datos del paro en los últimos 15 años", apuntilló.
Al respecto, ha señalado asimismo cantidades como la de que los afiliados a la seguridad popular "son el día de hoy 40.000 mucho más" con relación a 2019, de la misma las mujeres que cotizan que asimismo han incrementado en 40.000 o la bajada del paro juvenil si bien aceptó que "todavía es prominente", más allá de que ha matizado que esto "se logra por la idea privada", tal como por las medidas de "acompañamiento público".
Por otro lado, ha letrado por confiar en Canarias, en sus estudiosos, en su sociedad, en la "aptitud que tuvo esta tierra para confrontar a las adversidades", puesto que indicó que finalizando el año 2022, hay datos que "son mejores" que los de antes de pandemia.
En este sentido, ha apuntado que la "obligación" de su gobierno en el momento en que llegó era la de "progresar" los datos que recogía, algo que consideró hicieron y como exhibe de esto citó que con relación a 2019 se han multiplicado por seis los adjudicatarios de la prestación canaria de inserción (PCI) y del ingreso mínimo escencial (IMV) que consigue a 37.000 familias, el impulso al Plan de Viviendas 2020-2025, la adquisición de 39 equipos de alta tecnología en sanidad y la creación de sobra de 300 camas públicas hospitalarias, la apuesta por la educación de 0 a 3 años o el impulso a las energías limpias, entre otros muchos.