• martes 28 de marzo del 2023

Torres acepta que el Gobierno central tomó resoluciones "peligrosas" pero por el "interés" de España

img

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 17 Feb.

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha reconocido este viernes que el Gobierno central tomó resoluciones "peligrosas", como la reforma del Código Penal y los delitos de sedición y malversación, pero ha precisado que siempre y en todo momento por el "interés" de España, que es un "país complejo".

En una entrevista concedida al programa 'Herrera en Cope' y obtenida por Europa Press dijo que no sabe "lo que va a suceder" en las selecciones y si las resoluciones del Ejecutivo de Sánchez van a perjudicar a los territorios autonómicos pues en este momento hay "mucha reflexión y opinión anterior".

El presidente canario mantiene que en el chato económico, el Gobierno central "respondió con solvencia" en la mitad de una situación que "fué realmente difícil" y que en la situacion de Canarias, por servirnos de un ejemplo, ha "salvado" a la clase trabajadora más allá de la caída del 20% del PIB en 2020 con ayudas que dejaron sostener "compañías abiertas".

Ha señalado asimismo el logro de la reforma laboral, que se realizó con "consenso" y apartando las "diferencias" entre patronal y trabajadores.

En esa línea dijo que "la ciudadanía lo va a apreciar" pues se sale de la crisis de forma "diferente" a la de 2008.

Sobre las investigaciones ha comentado que "la multitud está informándose y comentando poco" y también "igual dicen todo lo opuesto en el instante de votar" pero es siendo consciente de que el PSOE puede subir de 25 miembros del congreso de los diputados y CC "pierde fuelle".

No obstante, ha comentado que "lo esencial" es el día de la votación y después, la conformación de los gobiernos por el hecho de que "la política cambió" y hay que estar dispuestos para "gobiernos de coaliciones y acuerdos" y ahí, ciertas formaciones políticas "tienen mucho más adversidades".

Sobre las relaciones entre España y Marruecos, indicó que siendo países fronterizos "deben ser las mejores probables" puesto que "si es mala, quienes primero lo abonan son quienes están mucho más cerca", adonde asimismo llega la inmigración irregular.

"Tener buenas relaciones es bueno", ha apuntado, sin omitir que hay cuestiones que tienen relación con los derechos humanos y reivindicaciones históricas, caso del Sáhara Occidental, cuya resolución "no es sencillo".

Además, indicó que hay una "particular relación comercial" entre Canarias y Marruecos, con compañías de las islas implantadas allí y una amplia y extensa colonia de población marroquí en el archipiélago, singularmente en Gran Canaria y Fuerteventura.

"Lo que peor nos vendría a nosotros es tener relaciones problemáticas entre los 2 países", ha añadido.

El presidente ha comentado asimismo que la inmigración irregular "ha aflojado", con una caída de sobra del 70% en el mes de enero respecto al año previo, además de que tras el "fallo" de remover las infraestructuras de acogida, lo que produjo una situación "realmente difícil", en este momento sí hay una red permanente que impide el hacinamiento, como ocurrió en el muelle de Arguineguín.

Más información

Torres acepta que el Gobierno central tomó resoluciones "peligrosas" pero por el "interés" de España