LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 7 Oct.
La letrada de una madre ha pedido frente a la Audiencia Provincial de Las Palmas la reapertura de un caso de presunto abuso a una menor --en este momento de 3 años; 2 en el momento en que ocurrió la primera demanda- en la isla de Fuerteventura, apoyándose en múltiples periciales que piensan no fueron valoradas apropiadamente por el Juzgado de primera instancia y también instrucción número 2 de Puerto del Rosario (Fuerteventura).
En el escrito al que tuvo ingreso Europa Press, se dan a conocer de forma así unas partes del informe pericial gestual efectuado por un experto en Barcelona, tal como se repite en el fondo de un informe de lesiones efectuado en el Servicio de emergencias y que en cuenta de la letrada en este momento responsable del caso, Sara Rodríguez Riley, no se ha apreciado adecuadamente.
Ese informe forense, así como avanzó este jueves la letrada en afirmaciones a Cadena Ser Las Palmas, recopila un "eritema en región de vagina, el himen no se observa claro", tal como un "hematoma lineal en glúteo izquierdo".
Las alegaciones a la Audiencia influyen en que ese informe se descartó como rastro bastante ya que no apareció "señal de ADN masculino" en 2 hisopos vaginales de la menor, pero remarcan que hay tipologías de abuso que puede generarse sin dejar ese indicio.
Así, mantiene la letrada en el archivo que desde el juzgado de primera instancia "únicamente se han pronunciado en el presente trámite sobre el informe de los hisopos remitidos por científica de Las Palmas de Gran Canaria", pero no "sobre las manifestaciones que redactaron tanto el doctor como el forense, toda vez que la exploración fue efectuada de manera conjunta".
"¿De qué forma va a hacerse, tras todo cuanto esta alertando el informe de emergencias, la menor esas lesiones?", se pregunta la letrada abiertamente en una situación que califica reiteradamente con "desconcierto" como "indignante" o de "dejadez" judicial.
Destaca asimismo las conclusiones del informe pericial gestual en que se aconseja "a las autoridades eficientes" que "se empiecen las indagaciones que se tengan en cuenta oportunas, ahora que hay la oportunidad de que la integridad física y sicológica de la menor esté bajo riesgo".
"Dicho informe pericial gestual, como queda reflejado en exactamente el mismo se compone de certificación, y jurisprudencia que respalda y acredita la certeza del mismo, llegando aun los juzgados a pedir de trabajo, la realización de tales reportes", influye.
Además, recurren a otro informe pericial de hematomas efectuado una vez que la menor volviese presuntamente de una visita con el padre en el que se puede ver un "enorme hematoma que tenía la menor desde la espalda hasta el glúteo".
El recurso de reforma y subsidiario de apelación interpuesto para la reapertura del caso en el momento en que se encontraba a cargo de otro letrado fue rechazada por los juzgados de Fuerteventura, instante en que la presente letrada muestra unas medidas urgentes que asimismo fueron desechadas y que es lo que en este momento ha traído el trámite hasta la Audiencia Provincial de Las Palmas.
Además, la letrada ha pedido medidas cautelares personales como la suspensión del régimen de visitas con el padre hasta conseguir una resolución de la Audiencia Provincial o que, en su defecto, se efectúen en "un punto de acercamiento, siempre y en todo momento tutelado".
También solicitan que "se autorice la realización de un régimen psicológico de la menor" para asegurar su "confort" alén de los reportes sicológicos que el tribunal considere preciso para "asegurar la protección de la menor".