Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Sira Rego pide sensatez en reforma de Ley de Extranjería.

Sira Rego pide sensatez en reforma de Ley de Extranjería.

En la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha expresado su deseo de que en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia que se celebrará esta tarde haya sensatez y se pueda plantear una reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería para garantizar los derechos de los niños y niñas no acompañados.

En una entrevista con Televisión Canaria, la ministra mencionó que el Gobierno está trabajando para abordar la cuestión migratoria de manera estructural y dinámica, buscando un mecanismo vinculante y solidario en todo el territorio nacional.

Sira Rego reconoció la gestión complicada de Canarias al acoger a casi 6.000 menores no acompañados, pero afirmó que España tiene la capacidad de hacerlo si se implementa un reparto solidario atendiendo a los derechos de la infancia.

En la Conferencia Sectorial se discutirá un acuerdo entre el Gobierno central y el de Canarias para una reforma estructural que garantice los derechos de los menores, pero la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería tendrá que ser acordada en el Congreso de los Diputados.

En cuanto a la postura del Partido Popular y Vox, la ministra señaló que las comunidades que gobiernan han bloqueado el reparto voluntario de menores, y destacó la necesidad de un mecanismo que funcione en todo el territorio para garantizar la acogida de los niños y niñas.

Sobre la financiación, Rego explicó que el mecanismo actual ya incluye una financiación suficiente para las comunidades autónomas, pero se necesita modificar el artículo 35 para dotarlo de mayor suficiencia financiera y hacer frente a la falta de cumplimiento.

Finalmente, la ministra instó al Partido Popular a resolver sus contradicciones en cuanto a la reforma y confió en que la Conferencia Sectorial pueda llegar a un acuerdo para garantizar los derechos de los niños y niñas no acompañados.

Antes de la Conferencia Sectorial, los participantes visitarán un centro de menores no acompañados para sensibilizarse sobre la realidad de estos menores y la importancia de la solidaridad en su acogida.