LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 4 Mar.
Shíky se ha coronado ayer de noche como Drag Queen del Carnaval de 'Studio 54' de Las Palmas de Gran Canaria con el espectáculo 'La pesada de la voz directamente este año no canta sola, viene bien acompañada', donde Freddie Mercury y Montserrat Caballé han resucitado en un número olímpico en representación de Perfumerías Sabina que llevó a David Batista a hacerse con la victoria con un diseño propio en una edición muy particular de las carnestolendas: la del 25 aniversario de la Gala Drag y la primera como Fiesta de Interés Turístico En todo el mundo.
El ganador va a estar acompañado por Équinox, quien se convirtió en primer finalista con el espectáculo 'No crezcas, es una trampa'. Ácrux se hizo con la banda de segundo ganador con su número 'Todo por la corona'. Le prosigue en el podio en tercer puesto Ármek con su actuación llamada '¿Jugamos?'. Finalmente, completa la corte Yshia Taisma como cuarto vencedor merced a su trabajo ¡No ex--taba fallecida, mi cielo! ¡Ex--taba de ex--joda!'.
A las 21.15 horas, con la obertura llamada 'La celebración no puede parar', ha arrancado la gala donde las 6.500 personas del público, tal como los cientos de espectadores que han seguido el acto, se pudo rencontrar con muchas de las estrellas del Carnaval, entre ellas, la presente Reina, Lola Ortiz, o 17 de los 21 artistas que se hicieron con el cetro desde el momento en que empezó la andadura de la cita. Ellos son los drags Heaven, Andrómeda, Veinyer, Anémona, Salamandra, Atómica, Tunte Drag, Crisalidrag, Orión, Séregon, Kuki, Xoul, Valquiria, Sehtlas, La Tullida, Chuchi y Vulcano.
No se han olvidado a lo largo del acto a Ni Romeo Ni Julieta y Grimassira Maeva, que no pudieron estar presentes. Además, se ha recordado de forma particular a Ramón Santana Cabello, Drag Mandrágora, fallecido en 2013.
La actriz y comunicadora Lorena Castell, la ganadora de la última edición de Drag Race España, Sharonne, y los cronistas grancanarios Roberto Herrera y Kiko Barroso, con la cooperación de Supremme de Luxe y La Terremoto de Alcorcón, fueron los responsables de conducir una velada que, bajo la dirección artística de Israel Reyes, ha reunido sobre el ámbito a mucho más de 700 personas entre aspirantes, bailarines, actores, extras y conjuntos de la celebración.
Durante entre las noches mucho más particulares de la agenda carnavalera, la enorme bola de Studio 54 volvió a relucir para festejar un 25 aniversario en el que se subieron a las interfaces los drags Perseo, Ávalon, La Tacones, Yshia Taisma, Eiko, Équinox, Boydevil, Hefesto, Kinegua, Shíky, Shírah, Ácrux, Ármek y Kálik.
La artista estadounidense Anastacia fué entre los atractivos de la cita donde asimismo han actuado Agoney y los pregoneros de esta edición, Los Salvapantallas. Asimismo, Fasur Rodríguez, Marieme Abdoulaye, Dácil Suárez y Thania Gil pusieron voz con un paseo por los hits de la disco neoyorkina de finales de los 70 a la obertura que ha contado con música original de Germán G. Arias. Los acróbatas de Les Farfadais han alto la temperatura del parque con el número en la bañera que les lanzó a la semifinal de españa de Got Talent en 2021.
Los conjuntos del Carnaval asimismo participaron en la gala. Concretamente, fueron los triunfadores del primer premio grupal del Concurso de Disfraces Adultos, Danza Las Palmas, y la comparsa Aragüimé quienes han desfilado nuevamente por las tablas de las carnestolendas.
Alrededor de tres horas de espectáculo que fueron probables merced al esfuerzo y talento del aparato técnico y artístico que trabaja después de las bambalinas del Carnaval. Una vez mucho más, el diseño de vestuario estuvo a cargo de Unai Tellería, quien además de esto está adelante del taller de confección que tienen dentro Carmen Alzate, Carmen Rosa Henríquez, Ana García, Rubén Santana y Carlos Marrero. Ana Lidia Alonso se ha solicitado del maquillaje y peluquería de la figuración; al paso que Víctor Santana lo hizo de los bailarines, vocalistas y demás artistas de la obertura. Cristina Pérez y Fran Aparicio han montado las coreografías que animaron el acto, cuya realización corrió al cargo de Antonio Domingo Pérez, Germán García y Sergio Bratlle, siendo la producción de Radio Televisión Canaria.
Televisión Canaria emitió directamente para todo el Archipiélago la Gala Drag Queen que pudo seguirse en las Islas y en la Península directamente, por vez primera en la historia, por medio de La 1 de Televisión Española, ente que además de esto ha publicado la cita en su Canal En todo el mundo. Igualmente, la velada pudo seguirse en uso contínuo en las comunidades del Carnaval y la lista de reproducción de Youtube, donde se han conectado cerca de 15.000 clientes.
El acto, con cientos de seguidores en todo el mundo, volvió a transformarse desde el principio de la gala en Trending Topic en España en la comunidad Twitter bajo la etiqueta #DragQueenLPGC y asimismo se posicionó, un año mucho más, entre las primeras tendencias en todo el mundo.