• viernes 24 de marzo del 2023

Se cumplen once años de la erupción submarina del volcán Tagoro, en El Hierro

img

VALVERDE (EL HIERRO), diez Oct.

La erupción submarina del volcán Tagoro, al sur de La Restinga (El Hierro), ha cumplido este lunes once años desde el instante en que las estaciones sísmicas advirtieran sobre las 05.00 horas del diez de octubre de 2011 la señal de tremor volcánico que dio comienzo a exactamente la misma.

Así lo informó el Instituto Geográfico Nacional (IGN), que añade que el desarrollo empezó en el mes de julio de 2011 y a lo largo de 80 días hubo mucho más de diez.000 terremotos con una deformación del lote de múltiples centímetros que concluyó con el comienzo de la erupción tal día como el día de hoy de hace once años.

En preciso, la erupción submarina se registró a unos cinco km de la costa de la isla herreña y a una hondura de en torno a un quilómetro.

Por su parte, la hondura a la que sucedió el fenómeno impidió que el material magmático saliese a la área pero se ha podido ver, aun desde los satélites, una mácula de color verdoso en el mar que salió propagando a lo largo de los días siguientes.

La emisión de gases por este foco causó la destrucción de la fauna y flora de la región, observándose peces que se dieron a conocer flotando en la área a lo largo de los primeros días del fenómeno. Con todo, once años después la vida en el sitio del volcán submarino volvió a florecer.

Se trató de la primera erupción de la crónica de España monitorizada desde sus primeros predecesores, puesto que el IGN ha recordado que era el responsable de la supervisión volcánica desde 2004 con técnicas como la sismología, la geodesia o la geoquímica.

Con todo, la erupción del volcán Tagoro se dio por terminada el 5 marzo de 2012, si bien el tremor ahora había desaparecido desde el 15 febrero, tras mucho más de 4 meses, al tiempo que el volumen total estimado de material expulsado fue entre 300 y 400 millones de metros cúbicos.

Más información

Se cumplen once años de la erupción submarina del volcán Tagoro, en El Hierro