• martes 28 de marzo del 2023

SCS administra 221.075 segundas dosis de refuerzo desde el momento en que empezó a inocular las novedosas vacunas en el mes de septiembre

img

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 30 Ene.

Los equipos de vacunación del Servicio Canario de la Salud (SCS) ha administrado un total de 221.075 segundas dosis de refuerzo desde el instante en que el 26 de septiembre empezó la inoculación de las novedosas vacunas adaptadas a las variaciones de Omicron.

Actualmente, y tras seguir en el desarrollo de vacunación, esta vacuna ahora se está gestionando a personas de 12 años o mucho más, según informó la Consejería canaria de Sanidad en publicación oficial que añade que las novedosas vacunas contra la Covid-19, usadas como dosis de recuerdo, "fortalecen y amplían la contestación inmune y, por lo tanto, la protección en frente de todas y cada una" las manifestaciones clínicas que puede ocasionar la patología por SARS-CoV-2.

Los expertos señalan que la protección que adjudica la vacuna empieza a reducir desde los cinco meses desde la última dosis, con lo que "es requisito recibir una de refuerzo".

En total, desde el principio de la campaña de vacunación, se han inoculado 4.673.675 dosis de la vacuna para el coronavirus, de tal modo que en las islas hay 1.855.975 personas las que recibieron por lo menos una dosis, lo que representa el 88,48 por ciento de la población diana.

La pauta completa de vacunación la recibieron hasta este domingo 1.800.018 personas, lo que representa el 85,81 por ciento de la población diana del archipiélago.

Por último, la Consejería de Sanidad muestra que las dosis de refuerzo contra la Covid-19 están indicadas para todas y cada una la gente mayores de 12 años con independencia de si pasaron la infección o no y que la gente con nosologías anteriores de cualquier edad, tal como los mayores de 60 años son los conjuntos mucho más atacables y mucho más tendentes a adversidades si sufren la patología.

Por ello, influyen en la necesidad de regentar periódicamente las dosis de refuerzo adaptadas a las novedosas variaciones de Omicron y sus subvariantes. También destacan la relevancia de comenzar primovacunación si aún no se hizo y llenar pauta de vacunación, aun, más allá de que se haya pasado la patología.

La dosis de refuerzo puede administrarse tras haber pasado, cuando menos, cinco meses desde la última dosis recibida contra la covid-19 y en la situacion de haber anunciado una infección reciente por coronavirus, van a deber aguardar cuando menos tres meses desde la infección para recibir esta dosis de recuerdo.

Actualmente los centros de salud de todas y cada una de las islas están vacunando contra la Covid-19, según señala la Consejería que añade que para entrar a la vacunación se puede pedir cita por medio de la aplicación o la página web de MiCitaPrevia del SCS o llamando al 012 (922 470 012 o 928 301 012).

También se sostienen ciertos puntos de vacunación sin cita para hacer más simple el ingreso a la vacunación.

Más información

SCS administra 221.075 segundas dosis de refuerzo desde el momento en que empezó a inocular las novedosas vacunas en el mes de septiembre