• martes 28 de marzo del 2023

Sánchez resalta el desarrollo de la economía en un 5,5% para rememorar a derecha que no llegó el "apocalipsis"

img

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 27 Ene.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado este viernes que la economía de españa medró un 5,5% en el año 2022, tras anotarse en el último cuarto del año un repunte trimestral del 0,2%, para rememorar a la derecha que no llegó el "apocalipsis" que, a su juicio, predecían los partidos de la oposición al comienzo de la crisis por las secuelas de la guerra en Ucrania.

En un acto del PSOE en Las Palmas de Gran Canaria, frente a unas 900 personas, al lado de la ministra de Sanidad y aspirante al Ayuntamiento de la ciudad, Carolina Darias; y el presidente de Canarias y secretario general del PSOE Canarias, Ángel Víctor Torres, el jefe del Ejecutivo ha defendido que "el apocalipsis semeja que no llegó", en referencia a los augurios de PP y Vox, sino se creó "mucho más empleo", la inflación es la "mucho más baja" y se subió en 1.500 euros de media por año las pensiones.

Sánchez ha letrado por proteger a la "mayoría popular" y dejar de lado "a los pesimistas de siempre y en todo momento". "No debemos caer en la autocomplacencia, disponemos mucha labor por enfrente, pero reivindicar la política útil. Lo demás es estruendos y ganas de marear la perdiz", ha asegurado.

De cara al período electoral de 2023, el secretario general del PSOE ha señalado que los ciudadanos deberán seleccionar qué sociedad desean entre 2 elecciones: "una centrada y empeñada en resguardar la dignidad laboral, salarial y los retirados", que representa el Gobierno, y otro género de gobernanza que resguarda a la "minoría de poderosos" y deja a la "mayoría popular" en un "sálvese quién logre", como logró el PP, según Sánchez, a lo largo de la crisis financiera.

El presidente del Gobierno asimismo aseguró que "echará de menos" a la ministra Carolina Darias pero que Las Palmas de Gran Canaria va a ganar una "enorme regidora" después de las próximas selecciones y ha destacado su aptitud de trabajo.

"Sé que es una faena --que se vaya del Gobierno--. España pierde una enorme ministra pero Las Palmas de Gran Canaria va a ganar una enorme regidora. Te echaré bastante de menos", ha asegurado Sánchez.

Asimismo, explicó que comprende que una de las considerables revoluciones del PSOE es el liderazgo de las mujeres en la política por el hecho de que "feminizar" la política es una transformación tan estructural y también esencial que es para "sentirse orgulloso".

También ha opinado que la política local curte a un político y se refirió al trabajo realizado por el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, por el hecho de que merced a su tarea anterior como alcalde, pudo enfrentar los desafíos a los que hizo frente, como por poner un ejemplo los incendios o el volcán de La Palma.

"Siempre y en todo momento vi a Torres convencido de proteger la fortaleza que tenía la sociedad canaria. Ha dado la cara y ha creído en su sociedad, y la sociedad se lo devolverá con una excepcional mayoría parlamentaria después de las próximas selecciones", ha comentado.

En cuanto a la crisis migratoria, Sánchez ha asegurado que se ha frenado merced a una coordinación entre las distintas gestiones y pues se puso al migrante en el centro de las políticas sobre migración, defendiendo asimismo una migración regulada y una pelea contra las mafias, "pero si llegan a nuestras costas les ofrecemos el trato que meritan, el de la dignidad".

Del mismo modo, el presidente, que ha recordado que este sábado va a visitar el Hospital Universitario de La Palma, hizo particular hincapié en los adelantos que consiguió Canarias más allá de todas y cada una de las adversidades que pasó en los últimos años. "¿Les imagináis lo que conseguiremos en el momento en que el viento sople a favor?", ha publicado.

En este contexto, Sánchez ha reivindicado "la política útil" que despliega el PSOE estando tanto en el Gobierno como en la oposición. "Hay diferencias entre que rija el PP o el PSOE, tenéis otros partidos conservadores que no creyeron jamás en Canarias, en eso se semejan a la derecha de españa", ha relacionado el líder socialista.

Así, Sánchez hizo una ojeada de la legislatura, realizando mención a la crisis de la pandemia o a la guerra en Ucrania. "No escogemos las crisis, pero sí de qué manera contestar a ellas. Cuando nos encontramos en el Gobierno, al tiempo que en la crisis financieras usaron elementos públicos para salvar bancos y congelar las pensiones, nosotros les afirmamos vais a abonar mucho más impuestos y vamos a subir las pensiones", ha defendido.

El jefe del Ejecutivo ha criticado, entretanto, a Ciudadanos, por cuestionar que la subida de pensiones "confronta" a los mayores con los jóvenes y asimismo a los que aseguran que el sistema quebrará.

"Aseguran que subir las pensiones es insostenible. No es verdad, nos encontramos probando que se tienen la posibilidad de subir las pensiones con el IPC, garantizarlo por Ley y cuadrar las cuentas", ha defendido el gobernante socialista, mientras que expresó que el Estado tiene "mucho más capital que costos" por el hecho de que la "economía está medrando" y creándose "mucho más empleo que jamás", de "calidad".

Sánchez ha asegurado que el Gobierno del PSOE encabezado por Zapatero en 2011 dejó la hucha de las pensiones con 65.000 millones de euros que, a su parecer, "esquilmaron" desde el PP de Rajoy.

"Este año, en los PGE, por vez primera en una década vamos a alimentar nuevamente esa hucha con prácticamente 3.000 millones para asegurar la sostenibilidad de las pensiones del futuro", ha recalcado.

Al hilo, Sánchez asimismo hizo comparativas con la administración de la crisis con gobiernos del PSOE y con el PP, que dio una "repuesta neoliberal" en 2013 a la crisis financiera y aprobó una "contrarreforma laboral" sin acuerdo previo de sindicatos y hombres de negocios que "recortó derechos, aceleró la destrucción de empleo, devaluó los sueldos y precarizó las condiciones de los trabajadores". "Y aprobaron una contrarreforma de pensiones, unicamente se les subía el 0,25 por ciento, les costaba mucho más mandar las cartas", ha bromeado.

Por último, el líder del PSOE ha letrado por una España que "compita por el talento, la cohesión y una competitividad fundamentada en la economía desde el criterio ambiental, popular y económico". Ha rememorado asimismo a la situación catalana en 2017: "No nos dejaron un país pacificado. Cataluña nos la dejaron en el abismo de una quiebra en el orden constitucional", dijo Sánchez, quien ha confiado en "ganar las selecciones el 28 de mayo y diciembre" para "consolidar los cambios que precisa España".


Más información

Sánchez resalta el desarrollo de la economía en un 5,5% para rememorar a derecha que no llegó el "apocalipsis"