SANTA CRUZ DE TENERIFE, 13 Mar.
La aspirante de Coalición Canaria a la Presidencia del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha anunciado el día de hoy lunes el software de gobierno con el que quiere que la Isla recupere el importancia y liderazgo que ha perdido en los últimos 4 años.
Rosa Dávila estuvo acompañada por el secretario general insular de CC de Tenerife, Francisco Linares, y el representante nacionalista en la Corporación insular, Carlos Alonso.
La aspirante apuntó que su enorme preocupación son la gente de Tenerife y de ahí que se ha desarrollado un programa de gobierno con 200 medidas centradas en ellas y dirigido a arreglar los inconvenientes de la Isla: "Somos la opción alternativa a fin de que el Cabildo vuelva a ser el motor de la Isla tras 4 años perdidos de gobierno socialista".
Rosa Dávila señaló que el software de gobierno tiene dentro 143 proposiciones electorales, desarrolladas en un trabajo colectivo, al lado de mucho más de 60 proposiciones ciudadanas agarradas de colectivos y especialistas en distintas ámbitos, pero que proseguirá abierto para agarrar las aportaciones de todas y cada una la gente.
"En total hay mucho más de 200 ideas que se articulan en 4 ejes escenciales: Social, Empleo, Oportunidades para Tenerife y la ciudadanía y Revolución Sostenible. Nuestra prioridad son la gente, que fueron descuidadas por Pedro Martín en el momento en que mucho más precisaban que el Cabildo estuviera a su lado", apuntó Dávila.
Por su parte, Francisco Linares aseguró que hablamos de un programa de gobierno y un plan de trabajo "para devolver a Tenerife donde se merece": "Es un programa hecho con los colectivos, con las aportaciones de la gente que están decepcionadas con un gobierno que paralizado la Isla. Tenemos un programa y disponemos a la persona ideal para ejecutarlo, que es Rosa Dávila, que será la primera presidenta nacionalista del Cabildo de Tenerife y que va a estar acompañada por un aparato de mujeres y hombres preparados y con ilusión y ganas de trabajar".
Carlos Alonso lamentó que Tenerife se haya quedado "paralizada y atascada" en estos últimos 4 años "por culpa del PSOE, Ciudadanos y Sí Podemos Canarias": "Prometieron un cambio y fué para peor. Eliminaron programas como Ansina dirigido a nuestros mayores y la estrategia Tenerife 2030 para los jóvenes. Tenerife se quedó atrás y en este momento lidera las estadísticas de la pobreza. Sin duda, el Cabildo está peor que hace 4 años y desde Coalición Canaria lo vamos a recobrar".
En el apartado popular, Rosa Dávila señaló que su propósito es hacer 2.800 plazas novedosas para dependientes a través del Plan de Infraestructuras Sociosanitarias y la restauración del programa Ansina a fin de que 60.000 mayores logren regresar a efectuar ocupaciones y tener un envejecimiento activo.
Para la aspirante nacionalista, "es urgente arrancar el Plan de Infraestructuras Sociosanitarias una vez que el PSOE no haya sido con la capacidad de crear ninguna plaza novedosa, perdiendo los elementos que aportaba el Gobierno de Canarias y que al lado de los elementos que el Cabildo debía poner en una situación comprometedora suponía una inversión perdida de cerca de 120 millones de euros. Proponemos movilizar esa cantidad en los próximos 4 años para contestar a las pretensiones de Tenerife".
Por otra sección, el software de gobierno de CC contempla la puesta en marcha de un plan insular de adquisición de vivienda vacía destinada al alquiler popular con una aportación de, por lo menos, 40 millones de euros a lo largo del orden.
Rosa Dávila aseveró, además de esto, que va a trabajar conjuntamente para la determinante puesta en marcha de los Hospitales del Norte y del Sur y achicar la lista de espera quirúrgicas y de consultas preparadas. Denunció que Tenerife está "maltratada" por la Consejería de Sanidad y los tinerfeños padecen "las peores ratios en casi todos los registros: lista de espera quirúrgica, lista de espera enfocada, lista de espera pruebas diagnósticas y ratios en atención principal".
Dávila asimismo apuntó que la generación de empleo es primordial, con lo que impulsará medidas propias y asimismo en coordinación con otras gestiones. A su juicio, "es primordial la educación como base a la obtención de un empleo, la distinción entre territorios para asegurar la igualdad de ocasiones y el avance de políticas de empleo en ámbitos primarios".
A través del programa 'Distritos por el Empleo', la aspirante nacionalista anunció que acrecentarán la dimensión del programa, diversificándolo y llegando a mucho más núcleos, formando la filosofía fundamental de la política de empleo del Cabildo. "Deseamos conformar y ofrecer una ocasión de empleo a mucho más de 20.000 personas en todo el orden, acrecentando los elementos del programa hasta los 20 millones de euros en tal intérvalo de tiempo", explicó.
La creación de un Plan de Empleo Juvenil, con una partida inicial de 5 millones de euros, es otra de las medidas que avanzó la aspirante, tal como el acompañamiento a los ámbitos productivos estratégicos como el primario y el turismo. El programa asimismo prevé programas particulares de empleo y capacitación dual en economía circular, en el ámbito de la reparación naval, en los ámbitos textil y de la tendencia, en el deporte, en el campo electromecánico o en la construcción.
Rosa Dávila señaló que as ayudas a las pequeñas y medianas empresas y autónomos "se acrecentarán hasta los 5 millones de euros cada un año, en colaboración con la Cámara de Comercio y otras entidades pues son la parte más esencial del tejido productivo de la Isla. Simplificaremos los requisitos para el ingreso a las ayudas con el propósito de que logren tener los elementos de forma inmediata y volveremos a impulsar el Plan Insular de Emprendimiento".
En cuanto a la movilidad, la aspirante de Coalición Canaria señaló que destinará cien millones de euros por año para las rutas insulares, incluida el régimen y la optimización paisajística. Y seguirá con la apuesta por el transporte público con una partida de 40 millones de euros cada un año para financiar la gratuidad de las guaguas y el tranvía mientras que dure la crisis. Además, establecerá una línea de subvención de 2,4 millones de euros para el ámbito del taxi.
En este capítulo asimismo logró alusión al transporte guiado, con los proyectos de los trenes del norte y del sur "que recuperaremos tras hayan estado metidos en una gaveta estos 4 años por el PSOE. El transporte guiado es primordial para terminar con los inconvenientes de movilidad de Tenerife, al lado del transporte público y la inversión en las rutas", aseguró Dávila.
El tercer eje está designado a la optimización de las ocasiones de Tenerife y para la ciudadanía de la Isla, con lo que Rosa Dávila va a poner en marcha la idea 'Personas 2030' "para tener a personas mucho más preparadas, capaces, emprendedoras y creativas. "Por eso apostamos por la innovación, la digitalización y los valores que son inherentes al deporte".