Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Récord en la San Silvestre de Las Palmas: más de 9,000 corredores se suman a la prueba solidaria.

Récord en la San Silvestre de Las Palmas: más de 9,000 corredores se suman a la prueba solidaria.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 1 de enero. En la tarde del pasado martes, más de 9.000 corredores se unieron a la tradicional San Silvestre de Las Palmas de Gran Canaria, estableciendo así un récord histórico para este evento solidario que ha capturado el corazón de la ciudad.

Con el objetivo de festejar el final del año, la organización del evento se preparó minuciosamente desde las primeras horas de la tarde, transformando la ciudad en un escenario vibrante de alegría. Los corredores, ataviados con los distintivos colores de la San Silvestre, recorrrieron un circuito que abarcó la icónica calle León y Castillo, los alrededores del popular barrio de Triana, y la hermosa Avenida Marítima. Para garantizar la seguridad de todos, se implementó un dispositivo compuesto por profesionales de la seguridad, personal sanitario y numerosos voluntarios.

Los más pequeños también fueron protagonistas de la jornada, con cerca de 500 niños participando en una animada carrera infantil que dio inicio a esta tarde de deporte. Este impulso juvenil resalta la importancia de cultivar una pasión por el deporte desde una edad temprana en nuestra sociedad.

En la categoría masculina, el triunfo fue nuevamente para Francisco Galindo, quien logró revalidar su título en una reñida competencia contra otro destacado corredor, Saúl Castro. Ambas figuras protagonizaron una emocionante recta final, tomando Galindo la delantera al detener el cronómetro en 17'49”, mientras que Castro lo hizo en 17'54”, dejando en claro que la competencia fue intensa y disputada.

Completando el podio en tercera posición estuvo el corredor holandés Pepijn Greeven, quien llegó con un tiempo final de 18'32”, consolidando así su éxito en esta prestigiosa edición de la San Silvestre.

En la categoría femenina, la victoria fue para la corredora británica Emma Stevens, quien cruzó la línea de meta de esta carrera de 6 kilómetros con un tiempo de 21'45”. Raquel García la siguió muy de cerca, obteniendo el segundo lugar con un tiempo de 22'26”. Alba García logró quedarse con el tercer puesto, culminando la prueba con un tiempo de 22'50”, lo que demuestra el alto nivel de la competencia femenina en este evento.

Entre las destacadas estuvo Maigua Ojeda, una reconocida atleta de ultradistancia, quien eligió cerrar su año en Las Palmas tras completar la exigente prueba 'The Last Desert Antartica'. Con su hazaña en el gélido entorno de la Antártida, la atleta dejó atrás temperaturas de -12 grados para disfrutar de un clima mucho más cálido de 25 grados en las Canarias, lo que sin duda pone de manifiesto la belleza de finalizar el año de esta manera.

La San Silvestre no solo fue una celebración del deporte, sino que también cumplió de manera anticipada su objetivo solidario. Todos los fondos recaudados se destinarán íntegramente a cinco organizaciones no gubernamentales en Canarias, brindando apoyo a proyectos que benefician a colectivos vulnerables en las islas y ayudando a realizar algunas iniciativas anuales enfocadas en la ayuda social. Este espíritu solidario contrasta con los tiempos difíciles que atraviesan muchos, y resalta la importancia de la comunidad en la asistencia a quienes más lo necesitan.