MADRID, 12 Oct.
El desfile festejado este miércoles en Madrid para conmemorar el 'Día de la Fiesta Nacional' tuvo un reconocimiento particular a Canarias, merced a la participación de un conjunto de 66 agentes del Cuerpo General de la Policía Canaria (CGPC), adjuntado con integrantes de Protección Civil, bomberos, científicos y causantes de seguridad que trabajaron en el operativo del Pevolca a lo largo de la erupción volcánica en La Palma.
La intervención en el desfile, entre la Unidad Especial de Intervención (UEI) de la Guardia Civil y el Regimiento de Infantería Asturias Número 31, del conjunto de agentes del CGCP, formado en parte importante por efectivos de su última promoción y ciertos representantes de la primera y segunda, bajo el mando del subcomisario Javier Melián, representa la primera oportunidad que un cuerpo autonómico de la policía participa caminando en el desfile y piensa, según sus expresiones, una experiencia fundamental.
Además, instantaneamente homenaje a los caídos y el izado y arriado de la bandera, estuvieron presentes, de manera señalada, ocho representantes del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico en la Comunidad Autónoma de Canarias (Pevolca) que actuaron en el operativo creado con motivo de la erupción de La Palma, recopila una nota del Gobierno regional.
Concretamente hablamos de la subdirectora de Protección Civil y Emergencias, Marta Moreno; la jefe del Servicio de Protección Civil y Atención a Emergencias, Montserrat Román; el directivo del CECOES 1-1-2, Moisés Sánchez; la gerente de la Unidad de Drones de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, Juana María Medina; el exdirector técnico del Pevolca Miguel Ángel Morcuende; el directivo insular de Seguridad del Cabildo de Tenerife y exdirector técnico del Pevolca, Rubén Fernández, en representación de los elementos de intervención de Tenerife premeditados a la erupción; el jefe de sección de Montes del Cabildo de La Palma, Francisco Prieto, en representación del Cecopin y el ingeniero del servicio de Infraestructuras del Cabildo de La Palma, Amílcar Cabrera, como gerente del Grupo de Rehabilitación de Servicios Esenciales en la erupción volcánica.
En el desfile asimismo participaron, en el peldaño motorizado de Protección Civil, seis automóviles relacionados con el operativo que intervino en el volcán de La Palma, correspondientes al Grupo de Emergencias y Salvamento (GES), los Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (EIRIF), el Consorcio de Bomberos de Tenerife, el Consorcio de Bomberos de Gran Canaria, el Consorcio de Bomberos de Lanzarote y el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan).
La Policía Canaria es el cuerpo de policía autonómica mucho más joven de los que hay en la actualidad en España y está compuesto por 220 agentes, que tienen como funcionalidades la custodia de edificio y personalidades, orden público, menores, medio ambiente, transportes por rutas y acompañamiento en la tarea inspectora en ocupaciones sometidas a la ordenación de la red social autónoma como el bien común, entre otros muchos.