LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, diez Mar.
Proyecto Drago, que lidera el exdiputado Alberto Rodríguez, ha mostrado este viernes su adhesión al 'Acuerdo del Turia' en un acto en Las Palmas de Gran Canaria donde se ha festejado el cuarto acercamiento de la coalición donde está Más País, Verdes Equo, Compromís, Més per Mallorca, Coalición por Melilla, Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía de Ceuta, y la Chunta Aragonesista, que concurrirán unidas a las selecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo.
Alberto Rodríguez ha destacado, en afirmaciones a los cronistas, que el emprendimiento del Turia representa a fuerzas de territorios "muy distintos" del Estado que les unen "varias cosas" como la pelea por la sostenibilidad, aparte del feminismo y la justicia popular.
En relación a la sostenibilidad ha lamentado que en el reciente enfrentamiento del estado de la nacionalidad festejado, el Gobierno de Canarias se "burlaba de esa pulsión de defensa del territorio" que hay en el archipiélago, que dice "que las islas por el momento no soporta mucho más".
Por su parte, el líder de Más País, Íñigo Errejón, aseguró que es un día "alegre, es buen día" por el hecho de que en el momento en que se empezó con la coalición a fines de 2021 con Compromís se mencionó que "toda vez que se encontraran iban a ser mucho más y se ha cumplido".
"El día de hoy nos mostramos ocho formaciones políticas que poseemos una manera común de ver las cosas y que incorporamos a compañeros, en un caso así emprendimiento Drago, con la filosofía del principio: trabajar de igual a igual, admitir que sobre el territorio tiene la última palabra quien está anclado en el territorio y en un caso así tener una rigurosa obediencia canaria", destacó.
Así estimó que en España "es requisito" una política que "sobre el estruendos, de los aspavientos y los insultos, ponga la vida diaria".
Por su parte, el diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, asimismo se mostró feliz por el desarrollo de la "familia", apuntando que la unión de emprendimiento Drago supone "sumar mucho más sensibilidades", en tanto que cada capacitación son "sensibilidades apegadas al territorio", lo que piensa entender los inconvenientes de cada territorio.
En este sentido, expuso que donde rigen demostraron que "tienen la capacidad de sumar en los distintos gobiernos progresistas", con lo que estimó que "pasito a pasito" están conformando una coalición "pegada al territorio, un emprendimiento plural".
La coportavoz federal de Verdes Equo, Florent Marcellesi, ha señalado que la candidatura Drago Verdes Canarias "es buen reflejo" de de qué forma se trabaja en el acuerdo del Turia, con relación a "políticas centradas en la sostenibilidad, en la transición ecológica con justicia popular y con una fórmula que respeta las identidades de cada territorio".