LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 27 Oct.
La representante del PP en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pepa Luzardo, ha denunciado el incremento de personas sin hogar que la ciudad más importante ha experimentado a lo largo de los ocho años en los que PSOE, NC y Podemos han formado conjunto de gobierno.
En un aviso, la habitual ha lamentado que, con en comparación con Servicio de Atención de Calle, que trabaja con la gente sin hogar, prosigan transcurriendo los meses sin que se alcance un convenio con los expertos encargados de contabilizar y atender a los hombres y mujeres que duermen en la calle.
"Tener una radiografía precisa de cuántas personas, quiénes son, de qué nacionalidad y exactamente en qué situaciones están en las calles es primordial para arrancar trayectos de asistencia y también integración", aseguró.
Luzardo observó que hoy en día se calcula que hay unas 200 personas durmiendo en la calle en Las Palmas de Gran Canaria.
"No es un apunte que nos inventemos --ha dicho--, sino fue la estimación que nuestro gobierno municipal logró a lo largo de la pasada tormenta 'Hermine', al activar 2 cientos de plazas en el pabellón García Tello, que funcionó en forma de recurso de urgencia".
Por su parte, el representante puso de relieve la proliferación de puntos donde pernoctan personas sin hogar, alén de las conocidas como Las Alcaravaneras o Las Canteras.
Se refirió aquí a la región de los tetrápodos en oposición al Teatro; la región inferior de la novedosa pasarela 'Onda Atlántica', los soportales de un elevado número de entidades bancarias cerradas después de las recientes fusiones en el ámbito; la región de la vieja terraza 'El Cielo' o los bajos de la marquesina del Muelle Santa Catalina.
Luzardo logró particular hincapié en que en ocho años, pese a tener un presupuesto municipal récord próximo a los 500 millones de euros, "el presente pacto de gobierno fué inútil de arrancar un solo nuevo recurso alojativo para personas sin hogar".
"Se cumplen en este momento cinco años del comienzo de las proyectos de la Fábrica de Hielo, en La Isleta, llamado a ser un nuevo centro de día para personas en situación de calle y que prosigue sin marchar como tal hoy. Algo vergonzoso y que es imposible justificar de ninguna de las formas", añadió.
Tampoco se conoce nada, concluyó la habitual, del Programa de atención integral a la gente sin hogar. "Otra promesa, como lo fue el IBI Social, dentro en una agenda popular que fué solo humo y publicidad", señaló.