• viernes 24 de marzo del 2023

Podemos rompe con Pedro Martín y le quita su acompañamiento en el Cabildo de Tenerife por la administración de 'Cuna del Alma'

img

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 5 Oct.

Podemos Canarias decidió "sacar el acompañamiento" que hasta la actualidad daba al gobierno del Cabildo de Tenerife, encabezado por el socialista Pedro Martín, tras un "encadenamiento de irregularidades y crueldad" en las proyectos del "macroproyecto" turístico 'Cuna del Alma'.

Laura Fuentes, organizadora autonómica de Podemos Canarias, expresó su "decepción" frente a lo que ha calificado como "una mezcla de cooperación y cobardía" del gobierno insular frente al emprendimiento, recordando que "el gobierno de Pedro Martín expresó abiertamente su acompañamiento a unas proyectos que próximamente se probaron irregulares".

"El día de hoy, que la sociedad canaria expresa su rechazo rotundo al macroproyecto, el PSOE trata de publicar balones fuera y ofrecer palos de ciego contra Nona Perera, directiva general de Patrimonio Cultural y también miembro de Podemos Canarias, que fué el único cargo público que tomó cartas en el tema contra 'Cuna del Alma'. El nivel de deslealtad y oportunismo de Pedro Martín es sencillamente lamentable", apunta en una nota.

Tras haber funcionado como acompañamiento de afuera para el presente gobierno insular del PSOE y Ciudadanos a lo largo de los últimos tres años, la capacitación morada cree que los hechos en 'Cuna del Alma' y la "actitud" de Martín frente a los capítulos de crueldad contra los activistas vividos en El Puertito a lo largo de las últimas semanas han supuesto la "pérdida irreversible de seguridad" en el Ejecutivo insular.

Al respecto, Cristo González, consejera insular por la coalición Sí Podemos Canarias, asegura que en su instante eligieron "ofrecer un voto de seguridad" al PSOE en una exhibe de intención de impulsar una "administración progresista para la isla" pero el cómputo tras tres años de orden "es desgraciadamente negativo".

"Nos encontramos frente a un gobierno que reitera que fórmulas de hace 30 años en el momento en que la ciudadanía tinerfeña nos solicita seguir hacia el futuro", remacha.

Por su parte, David Carballo, asimismo asesor por Sí Podemos, definió la resolución del partido como "la reacción lógica tras tres años luchando despropósitos urbanísticos de un gobierno que se presentaba como progresista y terminó cayendo en las lógicas de destrozo que ha dicho venir a mudar".

En su opinión, "charlamos de un gobierno cuyos primordiales jalones han consistido en seguir con proyectos caducos, herencia de Coalición Canaria y sus 32 años ininterrumpidos de gobiernos en la isla".

En este punto, los consejeros insulares de Sí Podemos Canarias recuerdan que desde el principio del orden insular el socialista Pedro Martín impulsó el puerto de Fonsalía, el Circuito del Motor y el tren del sur, estando "pocos adelantos en transparencia, participación ciudadana, precaución medioambiental, movilidad o energías limpias".

González y Carballo han coincidido en calificar estas ideas como "síntoma de la desconexión del PSOE con el instante histórico que vivimos, que pide seguir hacia un modelo productivo propio del año 2022, que apueste por la sostenibilidad, el avance científico y los servicios públicos, y pase al fin y al cabo el fracasado modelo del pelotazo urbanístico y el despilfarro".

A su juicio, "es requisito un giro de 180 grados en la administración de la isla, que la encamine hacia un horizonte digno y la libere de una vez de las garras del destrozo".

Laura Fuentes concluye aseverando que "Tenerife merece un horizonte de precaución, empleo digno y sostenibilidad" y por este motivo van a dejarse "la piel por edificarlo".

Más información

Podemos rompe con Pedro Martín y le quita su acompañamiento en el Cabildo de Tenerife por la administración de 'Cuna del Alma'