Podemos denuncia las supuestas falsedades de la nueva consejera de Derechos Sociales, tachándola de política mezquina y reprochable.
![Podemos denuncia las supuestas falsedades de la nueva consejera de Derechos Sociales, tachándola de política mezquina y reprochable.](https://cronicacanarias.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDIzMTAyODE1MDAwMl84MDAuanBn.webp)
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 28 Oct. - La diputada nacional de Podemos Canarias y exconsejera de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias, Noemí Santana, ha criticado la "política mezquina y reprochable" de la nueva consejera responsable del área, Candelaria Delgado, y ha querido desmontar algunas de las "mentiras o medidas verdades" que ha ido vertiendo en declaraciones a los medios.
En un artículo de opinión, Noemí Santana ha empezado negando que exista un "agujero" en la Renta de Ciudadanía Canaria (RCC) como afirma la nueva consejera y ha asegurado que estaba "perfectamente planificada" en la evolución de la nómina y había recursos propios "más que de sobra" para hacer frente a la misma. Ha precisado que entre lo que se presupuestó (82 millones de euros) y los remanentes de fondos de pobreza de 2022 y los de 2023 suman los 100 millones que el Gobierno anterior destinó a tal fin.
Asimismo, ha asegurado que hubieran contado aún con más recursos si Coalición Canaria y la entonces diputada nacional Ana Oramas no hubiera votado en contra de ampliar en 10 millones más los fondos de pobreza que el Estado ha destinado a Canarias en 2023, de los que se cofinancia la Renta de Ciudadanía.
Santana ha subrayado que dicha cuantía es la mayor inversión que un Gobierno autonómico canario ha destinado directamente a las familias vulnerables en la historia de la comunidad autónoma y un esfuerzo presupuestario "completamente inédito" en el partido de la actual consejera.
Igualmente, ha advertido que la ejecución presupuestaria de la Renta de Ciudadanía será menor de lo que el equipo anterior de la Consejería había previsto, ya que el actual tiene un "atasco monumental", siendo "incapaz de buscar soluciones para las miles de solicitudes pendientes". "Ese es su verdadero problema y de dónde proceden sus nervios", afirmó Noemí Santana, en alusión a las declaraciones de su sucesora.
Noemí Santana ha aclarado que el supuesto agujero de 8 a 9 millones mensuales a los que se ha referido la consejera es el coste anual de la nómina, por lo que le sorprende que la que fuera presidenta del Colegio de Trabajadores Sociales cometa un "fallo así", salvo que su objetivo haya sido "directamente confundir".
En relación al anuncio de Delgado de que va a llevar a cabo un plan de choque porque "el anterior equipo no lo hizo", Noemí Santana ha asegurado que la nueva responsable de Bienestar Social "es consciente de que sí se realizó, reforzando el personal más que nunca". Es más, quiso recordar que la propia consejera "lo comentó en sede parlamentaria" y yendo a la hemeroteca "podrá contrastar los esfuerzos para reforzar la plantilla que impulsó el Pacto de las Flores".
Santana incidió en que no solo se incorporaron cientos de personas para poder gestionar el sistema de Dependencia, sino en todas las direcciones generales. En concreto, apuntó que solo en la Dirección de Derechos Sociales se reforzó la plantilla con 80 personas en dos planes de choque y se aprobó una ampliación de 20 más para este año. "Nunca había habido tanta gente trabajando", resaltó la exconsejera, para añadir que fue eso lo que permitió agilizar la gestión de la Prestación Canaria de Inserción (PCI), acabando con la lista de espera.
A su juicio, el problema viene porque el actual equipo no cubre las bajas del personal que se ha ido a otros destinos y no ha cubierto la ampliación de 20 personas más, lo que "le está dejando en un erial". "Hacer otro plan está bien, pero mejor empezar por cumplir con el que le dejamos tramitado", opinó.
Noemí Santana se ha referido también a las manifestaciones de la consejera acerca de que le corresponde al Estado pagar la parte general del Ingreso Mínimo Vital y a la comunidad autónoma solo los complementos de la Renta. En su opinión, Candelaria Delgado demuestra un "total desconocimiento" de la Ley de la Renta de Ciudadanía Canaria, ya que esta prestación "cubre a familias que, en muchos casos, no cumplen los requisitos para percibir el Ingreso Mínimo Vital". Además, aclaró que de las 14.000 familias que están en la Renta de Ciudadanía -"que en realidad no pasan de las 12.500"-, todas han pedido el Ingreso Mínimo.
Para Santana, "esta afirmación de la consejera no es baladí, ya que ha deslizado que no podrán pagar el complemento a las 43.000 personas que cobran pensiones no contributivas en Canarias (...) porque el Estado no se hace cargo de la parte general de la Renta de Ciudadanía. Es decir, el relato que preparan desde Coalición Canaria para explicar que los canarios y canarias que cobran pensiones no contributivas (...) no van a percibir su complemento es que la culpa es de Madrid".
A su vez, ha dicho que es "totalmente falso" que no exista aplicativo de gestión y apuntó que este fue licitado con fondos Next Generation y estaba en aplicación y desarrollo para la entrada en vigor de la Renta de Ciudadanía Canaria. "Esto también es información pública y fácilmente contrastable", aseguró Noemí Santana.
Con respecto a la herencia recibida por el actual equipo al que ha hecho referencia la consejera, Santana ha explicado que es "la de una comunidad autónoma que, por primera vez, aprueba en el Índice DEC 2022 de la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, "un hito en la historia de nuestro servicios sociales que supone mejorar por primera vez un área que nunca fue una prioridad política con otros gobiernos y que fue posible con el Pacto de la Flores y Podemos gestionando la Consejería de Derechos Sociales", apostilló.
Al mismo tiempo, hizo hincapié en que 2022 fue "el año de mejor gestión de la PCI desde que se creó en 2007, lo que nos permitió proteger a más familias que nunca en Canarias". Y en relación a la Dependencia "es llegar CC y el PP al Gobierno y empezar a disminuir de manera muy notoria los expedientes que se tramitan cada mes", lamentó Santana, que siente que el nuevo equipo "necesite echar tierra sobre la gestión del anterior para tapar sus propias incapacidades" porque "de ello dependen los derechos de miles de canarios y canarias".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.