En un nuevo caso de actividad ilegal en el ámbito pesquero, el Servicio de Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha tomado medidas contra varios individuos que intentaban transportar ilegalmente una gran cantidad de pescado de El Hierro a Tenerife. La cantidad de pescado transportada excedía en 37,8 kilos el límite permitido por las leyes, estableciendo un máximo de 10 kilos.
Todo comenzó cuando un ciudadano denunció posibles actividades ilícitas en materia de pesca, lo que llevó a los agentes de Inspección Pesquera de la isla a realizar una operación desde una embarcación la semana pasada para verificar la veracidad de la denuncia. Durante la operación, se descubrió a varios individuos en una zona no autorizada para la pesca submarina.
A pesar de las difíciles condiciones del mar y la falta de señalización, se logró localizar a estas personas, quienes afirmaron que no estaban pescando. Debido al riesgo para su seguridad, fueron trasladados a tierra firme. Los inspectores continuaron sospechando de sus actividades y los siguieron hasta que los encontraron tratando de transportar el pescado desde el Puerto de La Estaca hasta el de Los Cristianos.
Este acto constituye una infracción grave según lo establecido por la Ley 17/2003, al superar el límite legal de 10 kilos para el transporte de pescado entre islas. Los infractores podrían enfrentar sanciones que oscilan entre 301 y 60.000 euros, de acuerdo con la normativa vigente.
El director general de Pesca del Gobierno de Canarias, Armiche Ramos, enfatizó la importancia de la colaboración ciudadana y la cooperación con otros cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. También expresó su rechazo a estas acciones ilegales que perjudican a los pescadores responsables, tanto profesionales como recreativos. Ramos destacó que la pesca responsable es esencial para la conservación de los recursos marinos.
Además, se hizo hincapié en las malas condiciones de conservación del pescado durante su transporte, especialmente en días calurosos, y en el peligro que representa esta manipulación para la salud pública si los productos hubieran sido comercializados.