Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Operación de salvamento en el Atlántico: 377 rescatados y 4 fallecidos en siete embarcaciones.

Operación de salvamento en el Atlántico: 377 rescatados y 4 fallecidos en siete embarcaciones.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 19 de diciembre. En una alarmante situación en el mar, Salvamento Marítimo ha llevado a cabo el rescate de aproximadamente 377 individuos, lamentablemente, entre los cuales se encuentran cuatro fallecidos, en diversas embarcaciones que intentaban llegar a las costas canarias desde las aguas de Marruecos, según lo informado por la entidad oficial correspondiente.

En un despliegue coordinado por el Centro de Salvamento Marítimo de Las Palmas, se emprendieron labores de rescate en la madrugada del jueves, iniciándose a las 02.31 horas. Este operativo tuvo lugar luego de recibir una alerta de un ecosonda cuando la embarcación se localizaba a unos 18.5 kilómetros al sur de Puerto Rico, en Mogán, Gran Canaria.

Como resultado de este aviso, se movilizó la salvamar Macondo, que logró recuperar a los 106 inmigrantes que viajaban en la frágil patera. La operación culminó con la llegada a puerto, concretamente al muelle de Arguineguín, a las 06.00 horas de la mañana.

De manera concomitante, la salvamar Al Nair llevó a cabo su propio rescate el miércoles por la noche, a las 23.20 horas. Logró localizar una embarcación con 59 personas de nacionalidad subsahariana, a 129.7 kilómetros (70 millas náuticas) al noreste de Arrecife, en Lanzarote, donde ningún detalle de la travesía fue fácil o seguro.

De hecho, en un regreso hacia Lanzarote, a las 02.25 horas de la madrugada del jueves, la misma salvamar Al Nair se encontró con otra patera, esta vez rescatando a 60 migrantes, de los cuales 55 eran hombres y cinco mujeres, localizada a 69.4 kilómetros (37.5 millas náuticas) al este de Arrecife. Todos los rescatados fueron llevados al puerto de Puerto Naos, donde fueron desembarcados a las 05.31 horas para recibir la atención médica correspondiente.

Por otro lado, es importante mencionar que Salvamento Marítimo no solo se ocupó de la situación en aguas canarias, sino que también participó en tres incidentes en la zona SAR de Marruecos, con el respaldo del Centro Nacional de Coordinación de Salvamento y el Centro de Salvamento Marítimo de Las Palmas. En esta ocasión, fue la guardamar Urania la encargada de rescatar tres embarcaciones precarias que transportaban a un total de 150 personas, incluyendo a tres individuos fallecidos. Estos migrantes fueron igualmente trasladados a Puerto Naos en Arrecife, desembarcando a las 05.00 horas.

En términos de los detalles específicos de los rescatados, el miércoles a las 21.45 horas, la guardamar Urania logró rescatar a 49 subsaharianos, compuesta por 41 hombres, cuatro mujeres, un menor y tres fallecidos. Posteriormente, en su ruta hacia Arrecife, a la 01.26 horas, se realizó el rescate de otras dos embarcaciones: una con 46 personas (43 hombres y tres mujeres) y otra con 55 migrantes (52 hombres y tres mujeres) a las 03.35 horas.

A fin de completar el desglose de esta situación crítica, el helicóptero Helimer 202 de Salvamento Marítimo realizó un dramático rescate el miércoles por la tarde, recuperando el cadáver de una mujer y rescatando a un hombre que sobrevivió a un naufragio de una zódiac en aguas marroquíes, a 70 millas al este de Lanzarote (aproximadamente 137 kilómetros). Ambos fueron trasladados a Arrecife, resaltando así el peligroso trayecto que enfrentan muchos en busca de una vida mejor.