• lunes 20 de marzo del 2023

Martín protege la "agilidad" del Cabildo en 'Cuna del Alma' y informa de que inmovilizar las proyectos sería prevaricar

img

El presidente lamenta la "falta de comunicación clara" del Gobierno y deja la compromiso a la Dirección General de Patrimonio

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 30 Sep.

El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, ha defendido este viernes la "agilidad" y velocidad de la empresa para intervenir en el avance del emprendimiento urbanístico de 'Cuna del Alma' solamente 24 h tras recibir la demanda de una asociación familiar más allá de que ha advertido de que inmovilizar las proyectos al terminado, si bien sea de manera cautelar, sería un acto de prevaricación.

En una comparecencia frente al Pleno donde ha impedido a tres activistas intervenir pues de esta manera lo recopila el reglamento insular avalado por el secretario --se llegó a llamar a los observadores de seguridad y por último han explicado su situación a los conjuntos al terminar la comparecencia en el transcurso de un receso-- hizo un relato por la tramitación histórica del emprendimiento y reconocido, ente otras cosas, la inexistencia de informe arqueológico en la región.

Ha apuntado que el Cabildo fomentó la paralización cautelar de los trabajos una vez se tuvo conocimiento del "grave daño" al patrimonio --después se levantó relativamente y solo perjudica en este momento al 2% del lote-- y comprende que la mayor rivalidad queda en este momento a cargo de la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Canarias, gestionada por Sí Podemos, que hasta el día de hoy solo ha abierto un expediente de sanción por importe de 600.000 euros.

En esa línea ha lamentado que el Cabildo no posee "ninguna comunicación clara y taxativa" y precisado que precisa reportes jurídicos que acrediten la suspensión total de las proyectos a fin de que "no la tumbe ningún tribunal".

Martín ha reconocido que "la maquinaria está parada y no se hacen proyectos" pero indicó que el Cabildo "no da licencias para crear un hotel ni aprueba proyectos parciales, "solo comunica sobre lo que le compete" y en ese sentido, se ha preguntado qué hará la Dirección General de Patrimonio que es quien "tiene el expediente en sus manos".

"Paralizaremos las proyectos si nos lo afirma pero cualquier paso precisa de reportes avalados por gobernantes", ha añadido, resaltando que el tema "está en manos" de la directiva general, Nona Perera.

María José Belda, representante de Sí Podemos, dijo que "se ha escondido" el valor familiar de la región a lo largo de la planificación del planeamiento y pedido un informe a los servicios jurídicos del Cabildo que valoren la vía penal contra los promotores de 'Cuna del Alma'.

Ha solicitado la suspensión total de las proyectos pues al Cabildo "se le ocultó deliberadamente" información, cuestionando el papel de la Cotmac en la aprobación de la revisión parcial del PGO por el hecho de que había irregularidades.

También se ha preguntado si el directivo del emprendimiento, Andrés Muñoz, incurrió en "incompatibilidad" como gerente de Metrotenerife al admitir que llevaba "varios años" haciendo un trabajo en su planificación.

Belda ha reprochado el régimen que recibieron los activistas en la región y insistido en que "todo es ilegal" cerca de este emprendimiento, con hasta 2 reportes contrarios por la parte de los gobernantes de la empresa.

Ha valorado el "antecedente" de la sanción de 600.000 euros impuesta por el Gobierno de Canarias y ha culpado a CC de no supervisar bien la tramitación del emprendimiento en el momento en que ocupaban los nacionalistas la presidencia del Cabildo. "Nos encontramos asumiendo los fallos de precedentes ordenes", ha comentado.

Belda ha señalado que "es una vergüenza continuar vendiendo esta tierra" y fomentando exactamente el mismo modelo desarrollista que solo crea "pobreza" en las islas.

Asimismo no comprende que se le "eche la culpa" a Perera, que fué la "única política" que ha impuesto una sanción por patrimonio en las últimas décadas, en el momento en que el PSOE asimismo administra la Consejería de Transición Ecológica.

Zaida González, representante del PP, ha comentado que la tramitación del emprendimiento fué "larga y costosa" desde 1985 y asumido que "siempre y en todo momento falla algo" en la tramitación de los documentos, con lo que resaltó que lo esencial es hallar una "solución".

Ha reconocido que no hay "seguridad de legalidad" con el emprendimiento alén de que el 98% del lote sí tiene permiso a fin de que se ejecuten las proyectos, quedando pendiente un informe de la Consejería de Transición Ecológica sobre la viborina triste o tajinaste del cardona. "Nos puede agradar o no, pero esta es la legalidad", ha señalado.

Ha acusado a Martín de "producir inseguridad" al ponerse de perfil con el emprendimiento en el momento en que el 98% del emprendimiento está libre de cargas para proseguir con las proyectos, mientras que ha lamentado que todas y cada una de las instituciones públicas en el emprendimiento hicieron "ni caso".

Javier Rodríguez, asesor del Grupo Socialista, ha valorado la "reacción rápida y también instantánea" del Cabildo para contestar a la demanda de la asociación Tegüico y en este momento, con las proyectos paralizadas relativamente, le toca al Gobierno de Canarias "pronunciarse".

Ha lamentado la lentitud de Nona Perera para tomar medidas cautelares cuando fijó la sanción económica a la compañía. "Es poco ágil", ha detallado, ya que el Cabildo prosigue esperando de una viable paralización cautelar de las proyectos al terminado.

Rodríguez mostró el "respeto" a los activistas que protestan contra el emprendimiento y censurado la crueldad recibida.

Carlos Alonso, representante del Grupo Nacionalista, ha comentado que este emprendimiento "atrae bastante" a la ciudadanía de la isla, destacando que "lo mucho más importante" es resguardar los valores naturales y culturales de la isla, poniendo como un ejemplo que ámbas leyes autonómicas, de 1999 y 2015, fueron impulsadas por gobiernos nacionalistas.

Ha correcto que si en 'Cuna del Alma' hubo "daños" al patrimonio hay que accionar consecuentemente, asimismo por el hecho de que revela la "seguridad jurídica" del archipiélago.

Alonso ha reconocido "errores" en el trámite del emprendimiento pues tampoco semejan visibles las competencias entre gestiones y comprende que hay que velar por la protección de los derechos de todos "sin recurso a la crueldad".

Ha espetado a Belda "que mire a su compañera de partido" --Nona Perera-- por el hecho de que es la "primordial responsable" de poder inmovilizar las proyectos.

Enrique Arriaga, representante de Cs y vicepresidente del Cabildo, dijo que "todos" desean proteger el patrimonio y el medio ambiente de la isla pero ha defendido trabajar con "seguridad jurídica" acorde al Estado de Derecho.

Ha comentado que es necesario "economía" en la isla pues vienen "instantes complicados" y es imposible "producir desconfianza" entre los inversores tras múltiples décadas de tramitación del emprendimiento.

Arriaga ha culpado la crueldad que se produjo hace unos días en el Puertito de Adeje y no comparte "el ataque a la propiedad privada" que se realizó en las instalaciones de la compañía promotora 'Cuna del Alma' y que bastante gente "no logren trabajar" por la paralización de las proyectos. "Disponemos una legislación que es garantista y se demostró", ha comentado.

Más información

Martín protege la "agilidad" del Cabildo en 'Cuna del Alma' y informa de que inmovilizar las proyectos sería prevaricar