• martes 28 de marzo del 2023

Martín afirma que el Cabildo de Tenerife "no está acusado de nada" ni tiene contratos damnificados por el 'caso Intermediario'

img

El presidente acepta una asamblea con Navarro Tacoronte, múltiples llamadas y envío de mensajes pero no tenía "pruebas" y no le escuchó

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 3 Mar.

El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, dijo este viernes que la empresa "no está acusada nada" y que en la investigación interna efectuada en torno al área de Deportes y una viable implicación en el 'caso Intercesor' no han encontrado "ningún contrato" que se modificase, ni ningún informe técnico en el que se advirtiese de llevar a cabo un adjudicación y el directivo de Deportes hiciese otra ni intervino en ningún pliego.

En una intervención en el 'Enfrentamiento sobre el Estado de la Isla' ha apuntado sin embargo que van a "llegar hasta el desenlace" y van a ser "muy concluyente" en la toma de resoluciones pero por el momento "absolutamente nadie está encausado" y no se ha intervenido en un caso así.

De hecho ha comentado que no posee perseverancia de que la jueza del caso haya abierto una parte separada sobre el Cabildo desde marzo del año pasado ni vino absolutamente nadie "a investigar nada" y mostró su predisposición a tener una "absoluta transparencia".

En esa línea dijo que "si de revela el mucho más mínimo rastro, actuaremos con exactamente la misma contundencia que en otras ocasiones".

Martín se ha negado a ofrecer pábulo a "especulaciones" en torno al caso y ha aclarado que Ángel Pérez dimitió de su cargo a fines de enero tras perder un juicio contra Antonio Navarro Tacoronte por una presunta estafa que derivó en demanda falsa.

Ha vuelto a admitir que se reunió en una ocasión con Navarro Tacoronte en su despacho del Cabildo --se presentó sin cita-- y le atendió pues "iba pidiendo asambleas con todo el planeta", entre ellos el presidente del PP de Canarias, Manuel Domínguez, o el alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro, ha señalado.

Ha apuntado que no charló "nada" del supuesto 'caso Intercesor' y la charla viró cerca de de qué manera se podía "enemistar" con el directivo de Deportes. "Fíjese que lo que me vino a contar fue que verdaderamente era simpatizante del PP y que no debía hacerle ningún caso. Mire, yo de ahí que no ceso a absolutamente nadie", ha subrayado.

Martín ha comentado asimismo que le llamó "múltiples ocasiones" y le mandaba mensajes pero al final decidió no escucharle por el hecho de que no aportaba pruebas de nada. "Yo intervengo en el momento en que tengo pruebas. En cualquier situación, en el instante que esta situación tuvo algo de trascendencia, comprendió el directivo insular que debía ofrecer un paso al costado y me semeja lo mucho más acertado", indicó.

El presidente tinerfeño ha afeado al representante del Grupo Nacionalista, Carlos Alonso, que se haya creído el relato del intercesor con relación a que desde el Cabildo se procuraba la forma de "reventar" el Ayuntamiento de Los Realejos para dañar políticamente al por entonces alcalde, Manuel Domínguez, a quien se lo ha negado "mirándole a los ojos".

La representante del PP, Zaida González, ha preguntado a Martín "por qué razón no cesó" al directivo de Deportes tras reunirse con Navarro Tacoronte y en base al coche judicial de febrero de 2022 sobre la demanda falsa y la estafa, lo que revela su "incapacidad" para tomar resoluciones en el "instante justo".

Ha lamentado que el Cabildo se haya transformado en el punto de origen de este "bochorno y escándalo" en el que Tenerife y Canarias "están en el centro de atención de unos temas tan turbios" y mantiene que "con demanda o sin ella" debería haberse "disculpado" con los ciudadanos por no haber cesado al directivo insular.

González ha criticado la "pérdida de probabilidad y falta de valentía" del presidente, que tiene una versión sobre los hechos que "se cae sobre su peso".

El representante de Sí Podemos, David Carballo, anunció que su conjunto pedirá la creación de una comisión de investigación a fin de que se dilucide la implicación de la empresa en el 'caso Intermediario'.

Así, indicó que hablamos de entender la llegada de las "responsabilidades políticas" que tengan la posibilidad de tener cargos insulares resaltando asimismo que el supuesto "cambio en el poder" que representaba el PSOE, al lado de Ciudadanos, fué un "recambio de partidos".

Carballo ha comentado que es necesario el acompañamiento de otro conjunto político o por lo menos otros 4 consejeros --Sí Podemos tiene 2-- con lo que ha tendido la mano a todas y cada una de las formaciones de la empresa.

Más información

Martín afirma que el Cabildo de Tenerife "no está acusado de nada" ni tiene contratos damnificados por el 'caso Intermediario'