• viernes 24 de marzo del 2023

Los canarios gastaron 175,52 millones de euros en tragaperras y el bingo a lo largo de 2020

img

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA/MADRID, 9 Oct.

La cantidad total que los canarios destinaron a divertirse al bingo y a las máquinas 'tragaperras' ascendió a 175,5 millones de euros en el año 2020, al tiempo que en el grupo de España fueron 2.680,8 los millones gastados.

Así se recopila en un informe de Fedea sobre la actualización de las series de financiación homogénea de las comunidades autónomas, que incluye asimismo la cantidad total jugada tanto en bingos y máquinas tragaperras, desglosada por las autonomías de régimen común.

En la situacion de Canarias, de los 175,524 millones pagados, 98,8 millones correspondieron a bingos y el resto, 76,6 millones, a tragaperras.

En cuanto a la distribución por comunidades autónomas, Valencia es la zona que tiene un mayor gasto por habitante en juego de bingos y máquinas tragaperras. En preciso, los valencianos gastaron 47,01 euros por habitante en bingo en 2020, al tiempo que en máquinas tragaperras gastaron 64,29 euros per cápita.

Sobre el gasto per cápita del bingo, tras la Comunidad Valenciana se ubica Galicia (46,9 euros por habitante); Canarias (45,5 euros por habitante); Aragón (33,8 euros por habitante); Madrid (30,9 euros por habitante); Andalucía (17,4 euros por habitante); Extremadura (16,2 euros por habitante); Cantabria y La Rioja (15,9 euros por habitante); Baleares (15,69 euros por habitante); Cataluña (15,37 euros por habitante); Asturias (13,3 euros por habitante); Murcia (12,9 euros por habitante); Castilla y León (12,5 euros por habitante) y Castilla-La Mancha (4,6 euros por habitante).

Por su parte, en el gasto de las máquinas 'tragaperras' per cápita, Murcia prosigue a Valencia, con un gasto de 46,5 euros por habitante. Tras estas, se ubican Castilla y León (43,4 euros por habitante; Extremadura (41,3 euros por habitante); Baleares (41,3 euros por habitante); Aragón (39,9 euros por habitante); La Rioja (39,1 euros por habitante); Madrid (36,7 euros por habitante); Cataluña (35,5 euros por habitante); Canarias (35,2 euros por habitante; Asturias (33,47 euros por habitante); Castilla-La Mancha (27,5 euros por habitante); Cantabria (26,4 euros por habitante) y Andalucía (26,2 euros por habitante).

En términos absolutos, la Comunidad Valenciana asimismo fue la que tiene una cantidad mayor jugada en bingos y máquinas 'tragaperras', con 236,8 millones y 323,8 millones, respectivamente. En el bingo le prosigue Madrid, con 209,1 millones, al paso que en las tragaperras lo realiza Cataluña, con 274,3 millones de euros.

Más información

Los canarios gastaron 175,52 millones de euros en tragaperras y el bingo a lo largo de 2020