Las islas canarias se preparan para un intenso movimiento aéreo durante el puente de la Constitución, que se extiende del 5 al 8 de diciembre, con un total de 5.687 vuelos programados. Esta cifra destaca la creciente importancia de los archipiélagos en la conectividad de España y el interés por parte de turistas y locales por aprovechar estos días festivos.
Según la red de aeropuertos de Aena, se espera que este viernes, 6 de diciembre, se realicen 1.296 operaciones. Sin embargo, el día de mayor actividad será el sábado 7, con un impresionante total de 1.551 vuelos. El domingo no se queda atrás, con 1.486 vuelos programados, mientras que el jueves se registrarán 1.351 operaciones.
Es importante señalar que la comparación con el año anterior no es válida, dado que en 2023 las festividades se consolidaron en seis días, influyendo directamente en las operaciones aéreas. Esta flexibilidad en los días festivos permite que más personas viajen y disfruten de un puente prolongado en el final del año, algo deseado por muchos.
En términos de actividad por aeropuertos, Gran Canaria lidera la lista con un total de 1.755 operaciones, superando a otros importantes aeródromos como Tenerife Sur, que contará con 1.137 movimientos, y Tenerife Norte, que sumará 898. Otros aeropuertos, como el César Manrique-Lanzarote y Fuerteventura, también participarán activamente con 854 y 636 operaciones respectivamente.
Además, se registrarán otras cifras en islas menos concurridas, como La Palma, que tendrá 294 vuelos, o El Hierro y La Gomera, con 78 y 32 operaciones respectivamente. Esto demuestra que el turismo y el desplazamiento aéreo están muy presentes en todas las islas del archipiélago, beneficiando a la economía local.
A nivel nacional, Aena proyecta un total de 20.919 vuelos durante este puente, consolidándolo como un periodo clave para el tránsito aéreo en España. El domingo se anticipa como el día de mayor actividad, con 5.572 operaciones a nivel estatal, lo que subraya la importancia de este periodo festivo para la movilidad en el país.
Los aeropuertos que más operaciones gestionarán en esta serie de días son el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat y Gran Canaria. Madrid se posiciona como el aeropuerto más activo, con 4.370 operaciones, y también presenta el mayor tráfico del domingo, con 1.137 vuelos programados, reflejando su centralidad en la red de transporte nacional.
Barcelona-El Prat sigue también un ritmo elevado, con 3.457 movimientos previstos, y Gran Canaria se mantiene relevante con 1.755. Por último, el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol y Palma de Mallorca también aportarán números significativos, con 1.479 y 1.153 vuelos, respectivamente, destacando la conectividad de estas regiones durante las festividades.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.