SANTA CRUZ DE TENERIFE, 18 Feb.
Las 2 proyectos de rehabilitación y adaptación del litoral del ayuntamiento de Fasnia que hoy día están en ejecución, en la playa de Los Roques y la escollera de Las Eras, van a estar finalizadas en el verano de 2023.
Así lo aseguró el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, en una visita reciente a las dos ubicaciones, donde estuvo acompañado por el alcalde del ayuntamiento, Luis Javier González, y la directiva insular de Turismo, Laura Castro.
"Entre los objetivos primordiales que nos planteamos desde el Cabildo en la administración del litoral de Tenerife fue la restauración de los espacios habituales: aquellas playas que precisaban de optimización, la oportunidad de agrandar sitios de recorrido, de acercamiento, que son las avenidas marítimas", explicó el presidente.
"Y eso es lo que hemos amado realizar en Fasnia, donde poseemos 2 proyectos distintas que van a estar finalizadas en verano para devolverle, primero a los vecinos y vecinas de Fasnia y seguidamente a todos y cada uno de los pobladores de la isla de Tenerife, una exclusiva y adecuada ventana al mar, un espacio que por supuesto nos forma parte a todos: nuestra costa", añadió Pedro Martín.
El presidente señaló, además de esto, que en Las Eras ahora se han fabricado los bloques de hormigón que compondrán la novedosa escollera y que en el período de un mes se comenzarán a poner. Con en relación a Los Roques, especificó que la obra ahora superó su ecuador y se está empezando con la colocación del pavimento y la ejecución de un falso túnel que se edificará para resguardar a los clientes de probables desprendimientos.
El alcalde de Fasnia, Luis Javier González, se mostró complacido con la Institución insular, en tanto que "esta empresa impulsó claramente que la costa de Fasnia se rehabilite y se renueve". Añadió que esta escollera "se encontraba a puntito de partirse y eso significaba no solo que no se pudiera utilizar la playa, sino asimismo se perdiese este fantástico rincón del ayuntamiento".
Por su parte, la directiva insular de Turismo, Laura Castro, apuntó que en las dos proyectos se va a haber invertido mucho más de un par de millones de euros. Respecto a Las Eras, apuntó que la novedosa intervención "no solo va a hacer más simple la disponibilidad y seguridad de los bañistas, sino hablamos de un punto fundamental para la práctica de buceo en la isla", y añadió que estas proyectos "contribuirán a la optimización de los accesos al agua para los atletas, a eso que hay que añadir la enorme influencia turística que este deporte tiene hoy en dia".