SANTA CRUZ DE TENERIFE, 27 Oct.
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, resaltó este jueves a lo largo de una visita a las proyectos de la defensa marítima y playa de charcos que se ejecutan en el litoral de Valleseco, en Santa Cruz de Tenerife, que se ha ejecutado el 70% de lo sosprechado y se estima que concluyan en el mes de abril de 2023, cumpliéndose de esta manera el período fijado de 24 meses más allá de las adversidades que se produjeron con la pandemia.
Torres recordó que hablamos de una actuación donde forman parte diferentes gestiones, como el Gobierno de España, la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, el Cabildo, el Ayuntamiento y el Gobierno regional mediante la Consejería de Industria, Comercio y Turismo.
El jefe del Ejecutivo se expone convencido de que el ritmo de las proyectos proseguirá siendo el perfecto para su conclusión en el período predeterminado, "en tanto que los materiales precisos están asegurados y no va a haber inconvenientes de recursos".
El presidente recordó "lo enternecedora que fue ver la reacción de los vecinos de Valleseco, ciertos aun llorando, en el momento en que se desbloqueó este emprendimiento a fines de 2019 por el hecho de que demandaban con ahínco una actuación indispensable para esta una parte de Santa Cruz, con lo que solo puedo estar contento con el trabajo de las gestiones y el ritmo de las proyectos".
La firma del contrato de ejecución de la segunda etapa entre la Autoridad Portuaria de Santa Cruz y la UTE Dragados SA-Construcciones Elfidio Pérez se causó el 30 de abril de 2021 y, desde el 3 de junio de ese año, han comenzado los trabajos.
El convenio firmado por las 4 gestiones a fines de 2019 garantiza la modernización de esta región con el objetivo de cuidarla y iluminar la llamada playa de charcos, idea obtenida en el emprendimiento urbanístico Sol y Sombra, recopila una nota del Gobierno regional.
La inversión consigue los 16,6 millones de euros, de los que la Autoridad Portuaria tinerfeña contribuye 1,5 millones; el Cabildo de Tenerife, 4; el Ayuntamiento de Santa Cruz, 5,7, y el Gobierno de Canarias, mediante la Consejería de Turismo, Industria y Comercio, otros 5,4 millones.
El presidente recordó que esta actuación "dejará ofrecer un salto cualitativo" en al acercamiento al mar que ha anhelado Santa Cruz de Tenerife y que con ella se cumple con "entre las reivindicaciones y luchas vecinales mucho más justas".
Entre otras actuaciones, el emprendimiento incluye la playa de charcos, los pantalanes anclados en el fondo marino y las defensas marítimas.
La región de baño incorporará 272 metros lineales y el área de recorrido prevé 350 metros, con ingreso desde el área peatonal de la Avenida de Anaga y hacia la playa de arena de Valleseco.
También se van a crear 2 pasarelas peatonales, un área llamada 'Ladera Verde', un espacio ajardinado y arbolado de reposo, un sobretodo para la playa de charcos, una plaza-terraza, duchas al aire libre y otra plaza norte.