LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 29 Sep.
Las Palmas de Gran Canaria va a ganar 2.700 m2 de espacio público en la Base Naval merced a un convenio con el Ministerio de Defensa que dejará agrandar el recorrido marítimo entre la playa de Las Alcaravaneras y el parque Santa Catalina a través del retranqueo del Arsenal Militar.
En este sentido, el alcalde, Augusto Hidalgo, y el Almirante Comandante del Mando Naval de Canarias, José Lago Ochoa, han firmado este jueves la aprobación del Protocolo General de Intenciones que dejará hace esta acción.
Según comunica el Ayuntamiento en un aviso, mediante este acuerdo, el Ministerio de Defensa manifiesta su intención de aceptar la utilización de una área de suelo de unos 2.700 m2 a la localidad.
Mientras, el Consistorio va a poder hacer en este lote un emprendimiento entre la playa de Las Alcaravaneras, el Club Náutico y la Base Naval que dejará ganar unos 20 metros lineales dicho tramo.
Para ello, se procederá a retranquear el presente cierre del Arsenal Militar provocando con esto un espacio público de calidad, dotado de aceras mucho más anchas, un espacio extenso y seguro para el carril bicicleta, zonas verdes, y dando una mayor prestancia al Arsenal.
Al respecto, Augusto Hidalgo ha destacado que "tras años de negociaciones, nos encontramos firmando un archivo fundamental que nos irá a aceptar proseguir progresando el frente marítimo de la región para la utilización y disfrute de los vecinos y vecinas, creando una interfaz continua entre el vecindario de San Cristóbal de forma que se fortalezca la movilidad peatonal y la disponibilidad universal".
Por su parte, José Lago Ochoa ha recalcado la relevancia de la firma de este archivo que recopila las pretenciones de las dos partes sobre las actuaciones previstas y que representa un caso de muestra de cumplimiento del deber de cooperación y colaboración entre gestiones públicas.
Con todo, el Consistorio ha señalado que las actuaciones previstas favorecerán a las dos partes, en tanto que la Armada logrará una mayor integración del Arsenal con la localidad, con un nuevo Museo Naval, que va a ofrecer un alegato museístico nuevo y que va a ser alcanzable desde el recorrido marítimo, exactamente la misma la oficina de Apoyo al Reclutamiento que da asimismo a ese frente.
Mientras, un punto elemental en las futuras actuaciones va a ser asegurar que se cumplan en todo instante los requisitos de seguridad establecidos para una instalación militar como esta, tal como garantizar la continuidad de los servicios damnificados a lo largo de todo y también tiempo que duren las proyectos.
Las pretensiones están identificadas y hay bastante trabajo adelantado ahora con el Ayuntamiento, según ha señalado el Almirante Comandante del Mando Naval de Canarias.
Esta actuación busca agrandar las áreas de esparcimiento de la región, las conexiones con las ubicaciones comerciales, tal como las de ocio de ciudadanos y visitantes, aparte de impulsar la relación entre el mar y la localidad por medio de un nuevo espacio ganado para el recorrido, estancia y disfrute entre la playa de Las Alcaravaneras y el Muelle de Santa Catalina.
El acuerdo expone una reestructuración del acercamiento del Arsenal Militar con la localidad mediante la que esta edificación juegue un papel mucho más amable y próximo a través de una iniciativa balanceada, fortaleciendo su singularidad y acentuando su importancia con la solución exenta de la portada del Arsenal Militar, que va a quedar separada del muro de cerramiento.
Por otra sección, desde el criterio arquitectónico y también histórico-cultural, contribuirá a poner en valor la singularidad de la portada.
Asimismo, la Base Naval de Las Palmas, constituida formalmente como tal en el año 1948, va a ganar un espacio público que dejará visibilizar su área mezclada militar y civil, constituida por el Museo Naval y la oficina de Apoyo al Reclutamiento, que a través del emprendimiento van a abrir sus puertas de forma directa a la localidad.
Además, el Museo Naval se ampliará para ofrecer cabida a un nuevo espacio de entrada. El grupo arquitectónico del museo, que ampliará su altura, permitirá la exposición de enormes piezas propias del ejercicio naval y, con su novedosa presencia abierta a la ciudadanía, favorecerá el acercamiento del viandante interesante, transformándose de esta manera en un punto de interés mucho más de la región.