• viernes 24 de marzo del 2023

Las ocupaciones asistidas con perros tienen la posibilidad de achicar hasta un 60% el sentimiento de soledad de mayores, según Terapican

img

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 4 Ago.

Las ocupaciones asistidas con perros tienen la posibilidad de achicar hasta en un 60 por ciento el sentimiento de soledad de la gente mayores, según asegura el presidente de la Asociación Canaria de intervenciones asistidas con perros (Terapican), Pedro Oliver.

Oliver hace esta afirmación después de las mucho más de 800 intervenciones que realizaron con este animal en distintas ámbitos y colectivos en el marco del programa 'Distribuyendo vida', que es un emprendimiento de la asociación subvencionado por el Gobierno de Canarias y dirigido a los ancianos.

Tras la pandemia del coronavirus, ha apuntado que el aislamiento popular, la soledad, los inconvenientes de ansiedad, el deterioro servible o cognitivo de la gente mayores hicieron que la demanda de intervenciones asistidas con perros "se haya duplicado", señalando que las ocupaciones con estos animales en el último año fueron "en el 90 por ciento de las ocasiones" para achicar el sentimiento de soledad.

"El perro se transforma en un catalizador de conmuevas, un facilitador popular y fuente de confort biopsicosocial", matiza Oliver.

En relación con esto, la sicóloga de Ballesol Las Palmas, Amanda Librero, añade que además de esto se aprecia en distintas intervenciones como "muchas" de la gente mayores desean "charlar entre sí, reírse juntos a lo largo de la sesión, favoreciendo las activas de conjunto, la orientación temporal y espacial, eludiendo el aislamiento comunicativo".

Así, muestra que el tener un perro cerca provoca que se deje de tener pensamientos "negativos de pérdidas, deterioro físico o falta de relaciones sociales socias a la vejez" pues una "caricia, cepillar o jugar con un perro provoca que no solo se logre impedir el sentimiento de soledad, sino va a mejorar el ritmo cardiaco y reducirá la presión sanguínea".

El estudio se hizo a los 17 competidores de la vivienda Ballesol Las Palmas y sobre esto la sicóloga de Terapican, Javiera Sáez, que lleva a cabo las intervenciones, muestra que la gente mayores que interaccionan con perros "van menos al médico, tienen mayor actividad física y mucho más sentido del humor, llegando a sonreír mucho más ocasiones que a esos que no tienen esta compañía".

Ante esta experiencia, defienden que la gente que viven en las viviendas tienen la posibilidad de presenciar sensación de soledad pese a estar acompañadas o llegar a aislarse, más allá de que los competidores en este emprendimiento aseguran que los perros son "una de sus primordiales fuentes de acompañamiento popular", a eso que suman que "mucho más del 75 por ciento de la gente mayores encuestadas estaría preparada para comunicar" su historia con un perro.

Las intervenciones se hacen mediatizando ocupaciones lúdicas con apariencia de juegos de dame-toma, trivial y bingo perruno, talleres de croché o construyendo hábitos alimentarios con la meta de ocasionar que las "buenas formas utilizadas con el perro se generalicen a los iguales".

Más información

Las ocupaciones asistidas con perros tienen la posibilidad de achicar hasta un 60% el sentimiento de soledad de mayores, según Terapican