• martes 28 de marzo del 2023

Las compañías canarias exhiben su capacidad exportador en la Fruit Attraction

img

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 4 Oct.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, puso de manifiesto el potencial de las compañías hortofrutícolas de Canarias y su músculo exportador, "con artículos únicos que nos distinguen por su calidad en el mercado nacional y también en todo el mundo".

Así lo ha manifestado el día de hoy martes a lo largo de la inauguración del estand de Canarias en la feria en todo el mundo Fruit Attraction que se festeja estos días en el pabellón Ifema de La capital española.

Alicia Vanoostende ha señalado que esta cita "piensa una interfaz de primer orden a fin de que los operadores hortofrutícolas del archipiélago fidelicen relaciones comerciales y logren abrir ocasiones de mercado, ya que la proyección exterior de nuestras compañías es una cuestión estratégica".

La consejera inauguró el estand de Canarias y asimismo el de Asprocan acompañada, por ejemplo autoridades, por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quien ha podido admitir la alta definición de los artículos hortofrutícolas de Canarias.

Vanoostende logró una mención particular al trabajo del ICCA y Proexca, compañías adscritas a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, y a la de Economía, Conocimiento y Empleo, respectivamente, por hacer más simple la existencia de compañías de las islas en este acontecimiento, puesto que los dos organismos han asumido la mayoría de costos relacionados con esta acción, como el diseño, montaje del estand y el catering para expositores en única, aparte del empleo del suelo.

Así, las compañías y gestiones presentes en el estand de Canarias son las próximas: Por una parte del Cabildo de Tenerife, las compañías Cultesa, Asguacán, AgroRincón, Savasa Agrícola, La Fast; el Cabildo de La Palma, con Pitapalma, Cooperativa Proteas La Palma y Ecofinca Nogales; FEDEX, con sus compañías socias; Montaña Roja; SAT Tejinaste - Sweet Papaya; Aguacates de Tenerife (Alisios Tropical Fruits); Creative Vending; y el ICIA, que va a contar con un espacio en el estand para enseñar un emprendimiento de investigación de frutales FRUTTMAC.

La consejera puso de importancia el ahínco efectuado por las compañías del campo que ven retribuido su trabajo en un marco de exposición tan atrayente y de influencia en todo el mundo como la Fruit Attraction.

La titular de Agricultura recordó que la Fruit Attraction se convirtió en la herramienta comercial indispensable para la distribución mundial de cara a planear sus campañas del año siguiente, "en tanto que se festeja en el mes de octubre; un instante comercial clave para la oferta y demanda profesional de frescos; y por su situación geográfica en el sur de Europa, que posiciona estratégicamente a la feria como la puerta de entrada a Europa desde América latina".

Más información

Las compañías canarias exhiben su capacidad exportador en la Fruit Attraction