Un total de 40 menores llegaron a Lanzarote la semana pasada, aumentando la presión migratoria en la isla.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha declarado la Emergencia Social ante la situación de los menores migrantes no acompañados debido al incremento de la llegada de migrantes procedentes de la costa africana.
Lanzarote cuenta con nueve dispositivos de acogida de menas, con un coste anual que supera los 4 millones de euros, y se espera un aumento en las llegadas en las próximas semanas y meses.
Esta medida se ha tomado ante la inacción del Gobierno español en este asunto, según Betancort, para poder acoger a los niños migrantes en condiciones dignas.
El presidente destacó la importancia de la declaración de emergencia social para tomar medidas urgentes y contundentes ante una crisis sin precedentes.
En el año 2023 se atendieron a 742 menas en Lanzarote, con un aumento en la llegada de pateras. En lo que va del año 2024, se han registrado 40 pateras y se espera la llegada de unos 70.000 migrantes a Canarias en los próximos meses.
El consejero insular de Bienestar Social e Inclusión, Marci Acuña, señaló la emergencia de la llegada masiva de menores migrantes y la falta de recursos y centros de acogida adecuados.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.