• viernes 24 de marzo del 2023

La segunda noche de Carnaval en las calles de Santa Cruz acaba con 86 personas atendidas

img

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 25 Jun.

El dispositivo de seguridad y urgencias habilitado a lo largo de la celebración en las calles del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife atendió la pasada noche a 86 personas, mucho más de la mitad por intoxicaciones etílicas, según informó el Municipio.

En el día de ayer se solaparon 2 de los actos frecuentemente mucho más tumultuarios del Carnaval, por una parte, la Cabalgata con la que arrancó este fin de semana de celebraciones y ahora en horario nocturno, los bailes en los distintos niveles delegados por la geografía del 'Cuadrilátero' carnavalero.

El abultado de las asistencias se concentró en personas que padecieron intoxicaciones etílicas, un 52 por ciento del total de los atendidos. También 12 personas padecieron traumatismos, varios de ellos derivados de caídas, siendo atendidos en el puesto médico situado en las instalaciones del Hospital del Carnaval.

En total se asentaron 4 agresiones, de entrada todas y cada una de carácter suave; 12 damnificados por intoxicación de substancias estupefacientes; seis casos de patología común no relacionada con el Carnaval, y siete asistencias enmarcadas en la categoría de otras causas.

En el dispositivo precautorio y sanitario asimismo hay un recurso para la atención de los mucho más jóvenes gestionado por Cruz Roja Española, que trabaja en coordinación con la unidad de la Policía Local adscrita a la Fiscalía del Menor. Este conjunto policial registró y examinó los datos de catorce menores, nueve de ellos hombres, en este conjunto de edad el 64 por ciento fue atendido por intoxicación etílica.

Los elementos sanitarios derivaron a nueve personas a centros sanitarios u hospitalarios, varios para la realización de pruebas diagnósticas o por determinar una atención mucho más enfocada.

En el Punto Violeta instalado en el Hospital del Carnaval únicamente se hicieron trabajos de consejos y también información a 4 personas, tres hombres y una mujer, si bien no precisaron asistencia del personal asignado a este sistema. También se hicieron distintas entrevistas con intervinientes para investigar servicios realizados.

Se suman efectivos de la Policía Local, Policía Nacional, del Consorcio de Bomberos de Tenerife, agrupación de voluntariado de Protección Civil y el plantel sanitario de Cruz Roja Española.

Durante el avance de la Cabalgata del Carnaval múltiples personas padecieron distintos percances, en verdad, de los seis atendidos la mitad precisó asistencia por traumatismos y caídas. El resto precisó asistencia sanitaria, un varón por patología común y 2 por otras causas. Todos los elementos que prestaron servicio a lo largo de este acontecimiento se sumaron, a su término, al dispositivo para la cobertura de urgencias del Carnaval.

A través de las cuentas municipales en Twitter del Centro de Coordinación Operativa de la Administración Municipal (Cecopal) @CECOPALSC o de la Policía Local capitalina @PoliciaLocalSC tal como del voluntariado de Protección Civil @ProteCivilSCTF se emitirán aclaraciones sobre la evolución del trabajo efectuado con la etiqueta #HospitalCarnavalSC

Más información

La segunda noche de Carnaval en las calles de Santa Cruz acaba con 86 personas atendidas