La presidenta insular, Rosa Dávila, ha defendido las numerosas medidas implementadas en Tenerife para mejorar la movilidad y aliviar el colapso de tráfico desde que asumió la presidencia, afirmando que su equipo ha logrado más en 90 días que el gobierno anterior en cuatro años. Dávila ha destacado que han observado una disminución en las colas de tráfico y ha anunciado una prueba piloto de ocho días para cerrar el acceso a la TF-5 en Guamasa y redirigir el tráfico por la carretera del aeropuerto como tercer carril.
La gratuidad del transporte público, los cambios en la señalética en puntos conflictivos y la limitación del uso de vehículos pesados en horas punta por parte de algunas empresas han contribuido a este aparente éxito. Dávila también ha destacado que el cambio político en la isla se está haciendo evidente, con un equipo de gobierno valiente que afronta los desafíos de la isla y aborda problemas que estaban estancados. Además, se ha anunciado la contratación de 75 nuevos chóferes para Titsa y la llegada progresiva de 247 nuevas guaguas.
En cuanto a la movilidad laboral, se firmará un convenio con Ashotel para facilitar el transporte colectivo de hasta 1.800 trabajadores de los principales núcleos turísticos del Norte y el Sur. Dávila ha destacado la solidez y durabilidad del bipartito CC-PP, aunque ha surgido controversia por la ausencia del vicepresidente y consejero de Turismo, Lope Afonso, en la rueda de prensa.
Dávila ha resaltado la labor de los equipos de extinción del Cabildo durante el incendio forestal del verano pasado y ha anunciado un plan de reforestación valorado en unos 32 millones de euros hasta 2026. También ha destacado la retomada del diálogo con el Gobierno de Canarias y los municipios, así como medidas de conciliación familiar y laboral como el cheque-guardería de 800 euros por niño y el incremento de recursos para el programa 'Barrios por el Empleo'.
Otras iniciativas destacadas incluyen la recuperación del impulso a la marca 'Tenerife Moda', el Plan Insular de Patrimonio Histórico, la nueva estrategia de cooperación y vivienda para obtener alquileres asequibles y el impulso a las obras de infraestructura turística. Además, Dávila ha expresado el compromiso de trabajar con la Universidad de La Laguna y ha advertido que peleará para no tener que devolver los fondos del Plan Sociosanitario debido a la parálisis del gobierno anterior.