• martes 28 de marzo del 2023

La Policía Nacional en Canarias, con un 14,18% de mujeres en su plantilla, festeja sus jornadas sobre igualdad

img

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 8 Mar.

La Policía Nacional festeja los días 8 y 9 de marzo las VI Jornadas de Igualdad del cuerpo en la Casa Colón de Las Palmas de Gran Canaria para emprender en el contexto de las políticas de igualdad la capacitación, la ocupación, el género, la justicia, la ética, la marca personal o la variedad con visión de género.

Actualmente, la Jefatura Superior de Canarias tiene una plantilla total de 3.870 gobernantes, de los que 550 son mujeres, lo que piensa el 14,18 por ciento del total de agentes nacionales en el archipiélago, según datos de la Policía Nacional.

Así estas jornadas de igualdad, que van a poder seguirse por uso contínuo a través del canal Youtube de la Policía Nacional (https://www.youtube.com/Policia), empezarán a las 16.30 horas de este miércoles, 8 de marzo, y van a ser estrenadas por el encargado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana; la subdirectora general del Gabinete Técnico de la Policía Nacional, Eulalia González; la subdelegada del Gobierno en Las Palmas, Teresa Mayans; el jefe superior de Policía de Canarias, Jesús María Gómez; y la jefe del Área de Derechos Humanos y también Igualdad, María Dolores López, por ejemplo autoridades.

Tras la inauguración se va a dar paso a una primera mesa de enfrentamiento que transporta por título 'La transformación hacia la igualdad real: adelantos y retos' donde, bajo la moderación del jefe superior de Policía en Canarias, participarán la subdelegada del Gobierno en Las Palmas, Teresa Mayans; la directiva de la Casa Colón, Elena Acosta; la periodista Begoña Vera; y la inspectora de la Policía Nacional, jefe de la Oficina Nacional para la Igualdad de Género de la Policía Nacional, Isabel América Pérez.

Un día después, el 9 de marzo a las 16.30 horas, se festejará la mesa redonda llamada 'Igualdad y variedad', que va a estar moderada por la comisaria de la Policía Nacional, jefe del Área de Derechos Humanos y también Igualdad, María Dolores López, y donde participarán la subinspectora de la Policía Nacional adscrita al Área de Derechos Humanos y también Igualdad, Ingrid Pérez; la trabajadora popular de la asociación LGTBI GAMA, Jennifer Niesvara; y la letrada del Departamento de Servicios Sociales de la Delegación Territorial de la ONCE.

La Policía Nacional ha anunciado el 3 de marzo el I Plan de Igualdad del cuerpo policial, lo que lo ha ubicado "a la cabeza" en temas de protección y promoción de los derechos humanos y también igualdad de género, tal como "vanguardistas" en el ámbito de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad al tener un órgano que, de forma "única, persistente y concreta" se forma garante de tales derechos, según informó la Policía Nacional.

En este plan se establecen distintas objetivos "escenciales", así como la supresión de las desigualdades que logren insistir en el ámbito policial, impulsar la existencia de la mujer en todas y cada una de las escalas y categorías en igualdad de ocasiones, tal como en los diferentes cargos laborales; respaldar la conciliación y el ejercicio corresponsable de los derechos; prestar una particular atención a la prevención de la crueldad y del acoso, tal como a ocasiones que precisan particular protección como las requeridas por las víctimas de crueldad de género.

El I Plan de Igualdad de la Policía Nacional se configura como el instrumento a través del que se definen los objetivos y se ordena un grupo de medidas evaluables dirigidas a eliminar los óbices que previenen o complican la igualdad eficaz de mujeres y hombres. La vigencia de este programa va a ser de 4 años si bien continuará en vigor hasta la aprobación de un nuevo Plan de Igualdad, sin perjuicio de los plazos que se confirmen para su rastreo y revisión.

Más información

La Policía Nacional en Canarias, con un 14,18% de mujeres en su plantilla, festeja sus jornadas sobre igualdad