• martes 28 de marzo del 2023

La directiva Mercedes Afonso rueda en las ubicaciones perjudicadas por el volcán de La Palma 'El mapa para tocarte'

img

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 5 Feb.

Algunas de las ubicaciones perjudicadas por el volcán de La Palma acogen estos días el rodaje de 'El mapa para tocarte', un extenso film reportaje de la directiva palmera Mercedes Afonso en el que aborda las secuelas psicológicas de combatir a las fuerzas de la naturaleza en familia con su hijo Airam, que ha sufrido síndrome de PANDAS.

"Hay que atravesar la colada del volcán para encararnos al hecho de que ha desaparecido un trozo de nuestra isla de La Palma, de nuestra niñez, de nuestra inocencia y nuestra ilusión. Por eso, 'El mapa para tocarte' es una metáfora de esa herida, de meterse en ella para llegar del otro lado. Yo aún no la he paseo, pero lo hago rodando esta película".

Así es como la directiva palmera encara esta etapa de rodaje de su extenso film reportaje, "atravesando la colada del volcán como en estos años hemos vivido día a día la patología y el síndrome de PANDAS de mi hijo Airam. Porque es lo que nos ha tocado vivir y no queda mucho más antídoto", destaca la cineasta.

'El mapa para tocarte' ha finalizado estos días una primera etapa de rodaje, que ella califica como "el invierno, el mal, las lesiones"; en ubicaciones clave de la erupción del volcán de La Palma: la colada, la vivienda familiar de El Paso, el Mirador de Tacande y los restos del instituto de sus hijos, el CEIP La Laguna.

El largometraje ha recibido una subvención a Producción del Gobierno de Canarias y en su etapa de avance, aparte de contar asimismo con el acompañamiento del Ejecutivo canario, se ha alzado con el primer premio en la tercera edición del Programa de aceleración de proyectos cinematográficos que organiza el Clúster Audiovisual de Canarias (CLAC), con la colaboración de Proexca.

Asimismo, obtuvo asimismo otros 2 galardones, específicamente el premio Isla MECAS del Mercado del Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, el premio IFIC del mercado en todo el mundo Afrolatam de MiradasDoc, lo que lo ubican como entre los proyectos canarios mucho más avalados y relevantes. En esta etapa del rodaje tiene la colaboración del Ayuntamiento de El Paso. La película espera sumar asimismo el acompañamiento de televisiones y otras entidades para llenar su financiación.

Con un aparato de 12 personas, Mercedes Afonso ha emprendido con su familia el sendero hacia el desenlace de una película reportaje que retratará diez años de su historia y acabará con el dieciocho cumpleaños de su hijo. "En este tiempo Airam fué evolucionando y progresando. Es bello; poder decir en este momento en pasado que 'ha sufrido' la patología de PANDAS y que el TOC, hace solamente unos meses, asimismo se fué. Han sido años durísimos. Por eso estoy rodando esta película, por el hecho de que se atraviesan y se sobrepasan, pero hay que pasarlos, no tenemos la posibilidad de realizar otra cosa, como nos sucedió a todos en La Palma con el volcán", cuenta la directiva.

'El mapa para tocarte' es una historia familiar que da un giro en torno a Airam, hijo de la directiva diagnosticado con Síndrome de Asperger que desde los ocho años hasta los catorce padeció Síndrome de PANDAS (Trastorno pediátrico neurosiquiátrico autoinmune asociado a estreptococo). El PANDAS, además de esto, le ha causado un TOC de limpieza y polución por instantes muy radical.

En 2018 aparece la iniciativa de realizar esta película, enseña Mercedes Afonso, "por el hecho de que tenía material grabado con el móvil inteligente que empleaba para mostrárselo a la psiquiatra y a su padre y que puedan ver lo que él se encontraba sufriendo. Entonces me percaté de que tenía instantes muy poderosos y que contando esta historia podría contribuir a otra gente que viviesen ocasiones límite en sus vidas y que solo tuviesen el cariño para resolverlas", dice.

Quedarán atentos 2 instantes mucho más de rodaje, en el mes de mayo y septiembre del actual año, para llenar el material preciso para el montaje del largometraje. En expresiones de Afonso, "el emprendimiento se vió alimentado por la vida misma, en tanto que a toda la isla nos estremeció el volcán en 2021 y en mi familia su horrible erupción se unió a la patología de mi hijo. Así que la manera en la que lo vivimos tiene bastante que ver con lo que aprendimos de él, que sorprendentemente se encaró a los hechos con mucho más tranquilidad que el resto de la familia".

De hecho, un instante culminante del rodaje de estos días se ha grabado a lo largo del concierto de Rupatrupa, el conjunto preferido de Airam, al que fueron directamente y en persona en la Plaza de Los Llanos de Aridane. "Eso fué la coronación de la mejora de su patología, que hasta hace poquísimo le impedía estar a la vera de otra gente. Por eso hay que atravesar la colada del volcán, las lesiones de la vida, admitirlas y superarlas", resalta la directiva.

"Estos días de rodaje fueron pasmantes y enriquecedores, tanto para mí, para mis hijos, al lado de un aparato magnífico en profesional y en lo humano, al que me siento intensamente agradecida, por acompañarme, y arroparme, manteniendo mi mirada y mis conmuevas, donde es, indudablemente, la película mucho más bien difícil de mi vida", asegura la cineasta palmera.

Más información

La directiva Mercedes Afonso rueda en las ubicaciones perjudicadas por el volcán de La Palma 'El mapa para tocarte'