Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

La Diputación del Común investiga caso residencia en Garachico (Tenerife)

La Diputación del Común investiga caso residencia en Garachico (Tenerife)

En la localidad de Santa Cruz de la Palma, la Diputación del Común ha tomado medidas activas para investigar la situación que enfrenta el Hospital Residencia de Ancianos Nuestra Señora de la Concepción de Garachico, en Tenerife, ante las quejas presentadas por familiares y la Plataforma online SOS Barrios Canarios sobre su funcionamiento.

La Diputada del Común, Lola Padrón, junto con el adjunto primero de la institución, Antonio Alarcó, han solicitado información al ayuntamiento de Garachico y al Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) del Cabildo de Tenerife. También han pedido una inspección exhaustiva del centro a la Viceconsejería regional de Bienestar Social, según informó la Diputación del Común en un comunicado de prensa.

Las preocupaciones expresadas por los familiares se centran en la escasez de personal para cuidar a los ancianos, a quienes encontraron en condiciones inaceptables, sin cambios de pañales ni aseo adecuado, impidiéndoles salir a pasear. También han denunciado el hacinamiento de hasta ocho personas en una misma habitación, entre otros problemas.

Además, algunos familiares han mencionado la falta de personal, el hacinamiento y una familia específicamente ha relatado el caso de su madre que contrajo sarna entre febrero y marzo del año pasado, durante una hospitalización en el centro.

Se reveló que se registraron tres brotes entre diciembre de 2023 y junio de 2024, según el personal del centro. También se mencionó que la ropa de cama de los ancianos estaba manchada de orina y heces.

La plataforma online SOS Barrios Canarios también solicitó la intervención del Cabildo de Tenerife, el IASS y el Servicio Canario de la Salud, así como la provisión de personal adecuado para atender a los pacientes con alta dependencia.

Actualmente, se reportan 75 pacientes con diferentes niveles de dependencia y se destaca la necesidad de protección para los trabajadores debido a la carga laboral y los esfuerzos realizados.

Lola Padrón, diputada del Común, ha insistido en obtener información detallada sobre la situación actual del centro, especialmente en términos de personal, cuidado y terapias para los pacientes grandes dependientes, así como la adecuación de las instalaciones y equipamiento necesarios.

Por su parte, Antonio Alarcó, adjunto primero de la Diputación del Común, ha señalado la falta de respuestas a las solicitudes de información de la ciudadanía, instando a una respuesta clara de manera urgente.