• miércoles 29 de marzo del 2023

La demanda de energía eléctrica en Canarias sube un 2,6% en el mes de enero, según Red Eléctrica

img

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA/MADRID, 2 Feb.

La demanda de energía eléctrica en Canarias a lo largo de enero fue de 731.584 MWh, un 2,6% mucho más que en exactamente el mismo mes de 2022, según informó Red Eléctrica, que matiza que si se tienen presente los efectos del calendario y temperaturas, la demanda fue un 2,2% superior con en comparación con mismo mes del año previo.

En cuanto a la generación eléctrica en el archipiélago, el período mezclado, con un 39,4% del total, fue la primera fuente en el mes de enero.

Mientras, las renovables y tecnologías libres de emisiones aumentaron un 95,7% en relación a enero de 2022 y alcanzaron una cuota del 21,5% de la producción, siendo la aportación eólica de un 18,3%.

A nivel nacional, la demanda de energía eléctrica en España se situó en los 22.052 gigavatios hora (GWh) a lo largo del mes de enero, un 3% menos que la registrada en exactamente el mismo mes del año previo. Si se tienen presente los efectos de la laboralidad y las temperaturas, la demanda reduce un 4,1%.

Durante este mes, la producción renovable fué un 40,9% mayor a la del mismo mes de 2022, y alcanzó la cifra récord de 13.742 GWh de generación por mes, logrando de esta manera una cuota del 57,4% del total del mix.

Con el impulso de las renovables, la producción del grupo de tecnologías que no emiten dióxido de carbono (CO2) semejante registró asimismo un nuevo máximo histórico de 18.827 GWh, mucho más del 80% del total de generación en España, y han alcanzado cotas de hasta el 90,7% a lo largo de ciertas horas del mes.

Asimismo, las condiciones meteorológicas convenientes del mes en curso, con vientos permanentes y moderados, han impulsado que la eólica sea la primera fuente de generación eléctrica con una aportación del 31,5% del total, según los datos temporales libres este jueves.

Esta tecnología ha aumentado su producción por mes en un 39,2% con en comparación con mismo mes del 2022 y ha anotado 7.537 GWh. En enero, esta tecnología fué responsable a lo largo de un par de días de sobra del 50% de la energía día tras día generada, siendo la del día 8 la que alcanzó un nuevo techo al dar el 53,1% del mix.

Por su parte, la del sol fotovoltaica, con 1.668 GWh anotados en el mes de enero, incrementó su producción un 6,3% en relación a la del año pasado, consiguiendo una participación del 7%.

La hidráulica, que arrastraba múltiples meses de escasa aportación a la composición de generación de españa, aumentó en el mes de enero un 93,8% con en comparación con mismo mes del 2022, hasta lograr los 4.042 GWh, apunte que piensa el 16,9% del total.

A nivel peninsular, la demanda eléctrica fue de 20.834 GWh, un 3,2% inferior a la de enero de 2022, una variación que reduce hasta el 4,4% una vez tenidos presente los efectos del calendario y la meteorología.

El grupo de renovables peninsulares produjeron cerca del 60% del total en el primer mes del año, según los datos temporales libres este jueves, que detallan una producción récord de 13.558 GWh, un 40,6% mucho más que en exactamente el mismo mes del año previo. Por su parte, las tecnologías libres de emisiones aportaron el 83,1% del total.

La composición de generación peninsular de enero está dirigida asimismo por la eólica que fué responsable del 32,4% del total con 7.403 GWh producidos a lo largo de este mes, un 38,3% mucho más que en el primer mes del año de 2022.

En las Islas Baleares, la demanda de electricidad en el mes de enero se cree en 453.756 MWh, un 2,4% inferior a la registrada en el mes de enero de 2022 y un 2,5% menos si se tienen presente los efectos de la laboralidad y las temperaturas.

En cuanto a la generación, el período mezclado, con un 75,7% de la energía producida en Baleares, fue la primera fuente de las islas este mes.

Por su parte, la energía renovable y sin emisiones de CO2 semejante generada en la red social balear representó un 8,1% del total. Además, el link submarino entre la Península y Mallorca contribuyó a lo largo de este mes a contemplar el 27,2% de la demanda eléctrica balear.

Más información

La demanda de energía eléctrica en Canarias sube un 2,6% en el mes de enero, según Red Eléctrica