SANTA CRUZ DE TENERIFE, 8 Mar.
La Agencia Tributaria, en el contexto de una operación conjunta con Guardia Civil y Policía Nacional, ha detenido en aguas al oeste de las Islas Canarias 2 veleros cargados con mucho más de 1.cien kilogramos de cocaína, mientras que se ha procedido a la detención de sus pasajeros, según informó la Benemérita.
Las 2 embarcaciones fueron abordadas por el Buque de Operaciones Especiales 'Fulmar' del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria. Uno de los veleros, de nombre 'My Love', y su tripulación fueron trasladados al puerto de Santa Cruz de Tenerife para su puesta predisposición judicial. En el marco de otra investigación se abordó un segundo velero, asimismo con estupefaciente.
En el marco de las actuaciones de supervisión y prevención que se efectúan frecuentemente y a través del sistema de comunicación en todo el mundo entre el MAOC-N y el CITCO, se recibió información de la DEA de Estados Unidos, con la colaboración de la NCA británica, que señalaría que un velero llamado 'My Love' podría hallarse cerca de la situación del buque 'Fulmar'.
Como consecuencia de lo previo, el patrullero del Servicio Vigilancia Aduanera recibió normas para dirigirse hacia esa embarcación, que fue localizada y abordada en la tarde del pasado 3 de marzo a unas 350 millas de Santa Cruz de Tenerife.
En la embarcación 'My Love', con pabellón de Bélgica, se ha podido ver a fácil vista que transportaba una cantidad indeterminada de fardos de los usados frecuentemente para el transporte de cocaína. Tras tener la autorización de las autoridades belgas se procedió a emprender el velero, a la incautación de la cocaína que portaba la embarcación y a la detención de sus 2 pasajeros, de nacionalidad de españa.
Esta operación fué apuntada y ordenada por la Fiscalía Antidroga de la Audiencia Nacional y el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional.
Se da la coyuntura de que el Buque 'Fulmar' estaba inmerso en otro operativo fruto del que se había intervenido antes un primer velero que portaba asimismo cocaína y que era remolcado con destino a las Islas Canarias en el contexto de una investigación conjunta de los tres cuerpos policiales, actuación que prosigue abierta. Tanto los detenidos como las embarcaciones, la sustancia y las diligencias policiales van a pasar predisposición judicial.
Según informó la Guardia Civil, las condiciones de los dos ataques han resultado muy complejas debido, en el primer caso, a la situación de la mar, y en el segundo, al hándicap de llevar a remolque al primer velero intervenido, lo que logró que las maniobras resultaran considerablemente más dificultosas. A pesar de esto, la rápida actuación y experiencia de los agentes del SVA actuantes impidió que se ocasionen accidentes y dejó el éxito de la operación en entre las pocas oportunidades en que se hace una doble intervención en un mismo operativo naval.
Estas operaciones son 2 mucho más de las realizadas por los efectivos aplicados a la opresión del narcotráfico contra el tráfico de drogas en la llamada 'Ruta Atlántica' de la cocaína, famosa por ser usada por pesqueros, mercantes y, como en un caso así, veleros que proceden de Sudamérica que quieren la introducción del estupefaciente en el conjunto de naciones europeo.