PUERTO DEL ROSARIO (FUERTEVENTURA), 4 Ago.
Agentes de la Guardia Civil en Fuerteventura ha reconocido el 1 de agosto a un individuo, de 47 años, con antecedentes y habitante en la provincia de Las Palmas, por presuntamente estafar a 2 personas, habitantes en Fuerteventura, 3.000 euros por el falso alquiler de casas.
La identificación de esta persona fué viable una vez que ámbas víctimas denunciaran frente a la Guardia Civil, en dependencias de Puerto del Rosario y de Corralejo, que frente a la intención de reservar y rentar una casa en la isla de Fuerteventura se pusieron en contacto con el estafador tras ver un aviso en una página muy usada por quienes buscar inmuebles vacacionales en tal isla, según informó la Benemérita en publicación oficial.
Por este fundamento la gente perjudicadas contactaron con el anunciante, que les pide que le adelanten un primer ingreso de 500 euros para efectuar la reserva de la vivienda y en el segundo 1.000 euros en término de fianza de alquiler, con lo que quedaría guardado el inmueble y el acuerdo definitivo para llevar a cabo la distribución de llaves.
Las víctimas confiadas de que el aviso era completamente veraz, hicieron un primer envío por una proporción de 500 euros --cada uno de ellos--, tal como un segundo de 1.000 euros --cada damnificado-- mediante transferencia al supuesto arrendador del inmueble para dejar cerrado el alquiler de la vivienda.
Sin embargo, al moverse la víctimas hasta el sitio donde habían quedado con el anunciante para la obtenida de llaves confirmaron que exactamente el mismo no se presentó en la región acordada, ni existía vivienda ni estaban en el sitio.
Las víctimas confirmaban entonces que habían sido engañadas al revisar que la vivienda no existía, dejando de estar aparente el aviso y el supuesto estafador había desaparecido.
Con estos datos, los agentes de la Guardia Civil, expertos en materia de ciberdelincuencia, recabaron todos y cada uno de los datos sobre los hechos sucedidos y se percataron de que el supuesto estafador había usado la web como herramienta para captar la víctima, publicando un falso aviso de alquiler con una casa que no correspondía con la verdad y, una vez conseguía de antemano el dinero del alquiler, desaparecía sin dejar indicio.