El fenómeno se está comportando según el guion sosprechado
Todos y cada uno de los aeropuertos están operativos
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 24 Sep.
La tormenta tropical 'Hermine' se degradará próximamente a depresión tropical, lo que significa que el viento podría perder fuerza, no de este modo las lluvias, sobre las que se prevé una intensificación de las precipitaciones desde esta noche y hasta las primeras horas del lunes.
Así lo indicó el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, a lo largo de la rueda de prensa posterior a la asamblea de coordinación por el fenómeno atmosférico adverso al lado de la subdirectora de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, Marta Moreno, y al encargado en Canarias de la AEMET, David Suárez.
En este sentido, la tormenta se está comportando así como se había comunicado por la parte de la AEMET y de las autoridades, lo que piensa una "buena nueva", puesto que el núcleo comienza a dirigirse hacia el océano y no hacia el archipiélago, estimándose que en la tarde del lunes las islas van a estar fuera de su afección.
No obstante, Torres ha destacado que la mayor proximidad del ciclón a Canarias va a ser entre las 23.00 horas de este domingo hasta las 11.00 horas del lunes.
"Son las horas en las que de forma previsible va a caer mucho más agua", apuntó para rememorar que a lo largo de este sábado ha llovido mucho más en las partes altas de las islas con 74 litros/m2 en Las Cañadas y 31 litros/m2 en el Roque de Los Muchachos, llegándose asimismo a mucho más de 20 litros/m2 en otras islas.
El presidente apuntó la previsión es que desde este domingo las lluvias se acentúen y sean mucho más poderosos en todas y cada una de las islas.
En cuanto a los aeropuertos, a lo largo de la día se ha producido diez cancelaciones y desvíos de vuelos si bien todos y cada uno de los circuitos aeroportuarios prosiguen operando y la estimación inicial es que sigan haciéndolo este domingo.
En cuanto a las incidencias registradas a lo largo de la día, en Tenerife hubo inconvenientes de suministro eléctrico y desprendimientos en vías de múltiples ayuntamientos, averías o fallos de semáforos en la ciudad más importante, achique de agua y ciertas caídas leves en vía pública.
En Gran Canaria se han producido incidencias de tendido eléctrico en Firgas, La Aldea, Arucas, Valsequillo, Gáldar y región de la ciudad más importante, piedras en varias vías, fallo de semáforos y inconvenientes puntuales de achique de agua en Telde.
Además, en El Hierro tuvieron sitio incidencias con el tendido eléctrico y en La Gomera desprendimientos en varias vías de la isla; al paso que en La Palma, Fuerteventura y Lanzarote no se han registrado incidencias importantes de momento.
El encargado en Canarias de la AEMET, David Suárez, ha recordado que se ha incremento el peligro de naranja a colorado por precipitaciones intensas en el este, sur y oeste de Gran Canaria, este de La Palma y la isla de El Hierro desde las 12.00 horas de este domingo y hasta las 00.00 horas.
Por su parte, observó que 'Hermine' está encontrando condiciones perjudiciales y próximamente se degradará a depresión tropical, realizando particular hincapié en que sigue el pronóstico de lluvias profundas.
Finalmente, la subdirectora de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, Marta Moreno, indicó que "se está cumpliendo el guion" sosprechado para el fenómeno meteorológico, puesto que se aguardaban lluvias enclenques para este sábado y de esta forma fué.
Aquí, instó a la población a no relajarse y sostener la recomendación de eludir desplazamientos pues la día de este domingo va a ser "diferente" con lluvias profundas que podrían complicar la situación según avance la día.