SANTA CRUZ DE TENERIFE, 4 Feb.
La asesora de Organización del PSOE Canarias, Nira Fierro, aseguró que el deber del Partido Socialista con los jóvenes de Canarias es "claro y rotundo" y ha asegurado que los jóvenes están "en las manos adecuadas" con Ángel Víctor Torres adelante del Gobierno canario.
Así lo ha manifestado en un acto festejado el día de hoy sábado en el Parque García Sanabria, en Santa Cruz de Tenerife, para reportar de los adelantos que han marcado la etapa de Ángel Víctor Torres como presidente del Gobierno regional en temas de políticas de juventud.
Cargos públicos, orgánicos y componentes socialistas han salido a la calle en todas y cada una de las islas para llevar a cabo distribución a la ciudadanía de un díptico con información sobre todas y cada una esas medidas que impulsó el Gobierno durante esta legislatura con un efecto directo sobre la población joven, desde la última gratuidad del transporte público al bono alquiler, el bono cultural, las ayudas a la adquisición de la primera vivienda o la bonificación de las becas.
Fierro logró estas afirmaciones al lado del reloj de flores del Parque García Sanabria, un espacio "de magnífico recuerdo para los y las socialistas", ha subrayado en referencia a que fue aquí donde se firmó hace prácticamente 4 años el llamado Pacto de las Flores entre las 4 fuerzas políticas que el día de hoy apoyan al Gobierno de Canarias.
Junto a Nira Fierro estuvo la asesora general local y aspirante a la Alcaldía de Santa Cruz, Patricia Hernández, quien ha manifestado que, aparte de reportar a la ciudadanía, la convocatoria de este sábado ha servido para "oír y conseguir proposiciones". Hernández dijo que, merced a los gobiernos de avance con los que cuenta Canarias y España, "varios jóvenes consiguieron mudar su contratos precarios por un contrato indefinido o favorecerse de los consecutivos aumentos del salario mínimo interprofesional, el día de hoy ubicado en los 1.080 euros por mes".
También ha señalado lo esencial que es tener medidas incentivadoras en el ámbito cultural, deportivo y económico, "cuestiones en las que Santa Cruz, tristemente, no está a la altura de lo que denuncian sus jóvenes", ha señalado.
Por su parte, la asesora de Juventudes Socialistas de Canarias, Ada Santana, asimismo presente este sábado en Santa Cruz de Tenerife, hizo repaso de los cambios en políticas de juventud que hubo en Canarias estos últimos años: "Estábamos familiarizados a una Canarias que olvidaba a la gente jóvenes y en este momento, en cambio, observamos que se han desarrollado chances para que tengamos la posibilidad quedarnos en Canarias, desarrollarnos aquí profesionalmente y llevar a cabo nuestro emprendimiento de vida en las islas".
Entre las medidas que lo hicieron viable, Santana ha señalado la política de becas, ya que, recordó, "somos la única red social autónoma en este país que bonifica las terceras y cuartas matrículas para contribuir a los alumnos que tienen una situación menos conveniente". Además, resaltó que se han duplicado las plazas en Formación Profesional, "ayudando con esto a que varios jóvenes logren entonces entrar a una ocasión digna de empleo". "Todo ello hizo viable que el desempleo joven haya bajado un 15%, más allá de la pandemia y gracias asimismo a la reforma laboral llevada a cabo por un gobierno socialista", recalcó.