Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Experto en tabaquismo admite que liberar al mundo del cigarrillo es posible, pero eliminar la nicotina es más difícil.

Experto en tabaquismo admite que liberar al mundo del cigarrillo es posible, pero eliminar la nicotina es más difícil.

El psicólogo sueco, Karl Fagerström, uno de los especialistas mundialmente reconocidos en la lucha contra el tabaquismo, considera que es posible eliminar los cigarrillos, pero no la nicotina. La eliminación de la nicotina, según el experto, sería equivalente a la eliminación del alcohol o de la cafeína. La nicotina es una droga culturalmente presente en la historia de la humanidad.

Fagerström, premiado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su lucha contra el tabaco, se mostró preocupado por el enfoque de la OMS sobre el tema. Seguir una política de equiparación de todos los productos de nicotina o tabaco es perjudicial para la salud pública.

En este sentido, Fagerström resaltó los hábitos de fumar de Suecia y su uso del snus. Si la UE tuviera los mismos hábitos de suecos, alrededor de 360.000 vidas podrían salvarse cada año. Para el especialista, el futuro de la industria tabaquera será seguir en el negocio, pero con productos menos dañinos.

El psicólogo también abogó por el uso de formas más seguras de consumo de nicotina mediante productos menos dañinos para la salud como los parches y chicles de nicotina, el cigarrillo electrónico, el tabaco calentado o el snus.

Además, Fagerström consideró necesario un nuevo sistema regulatorio basado en la proporcionalidad de impuestos en función de los daños a la salud. En este sentido, la disponibilidad y la manera en que los productos pueden ser anunciados deben relacionarse con el potencial daño del producto.

El experto también pronosticó el futuro de la industria y afirmó que seguirá en el negocio, pero será más pequeña y con productos menos dañinos.

Por último, Fagerström consideró el uso del cánnabis como más problemático que la nicotina debido a sus efectos sedativos y otros efectos en el sistema nervioso.