El SUP exige medidas urgentes y más recursos para afrontar la crisis migratoria sin precedentes en Canarias.

El SUP exige medidas urgentes y más recursos para afrontar la crisis migratoria sin precedentes en Canarias.

MADRID, 8 Oct.

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha pedido a las autoridades recursos, personal y medidas "inmediatas" para enfrentar la crisis migratoria "sin precedentes" que está ocurriendo en la isla de El Hierro y se está extendiendo por el resto de las Islas Canarias.

El SUP ha advertido en un comunicado que la gran afluencia de inmigrantes de manera irregular al archipiélago "ha sobrepasado los recursos de acogida y ha expuesto la falta de medios y personal policial en todas las islas".

Específicamente, han señalado el caso de El Hierro, que "apenas cuenta con policías y solo dispone de efectivos de la Guardia Civil". Sin embargo, la Guardia Civil no tiene atribuidas las competencias de control de Extranjería y Fronteras, por lo que el Ministerio del Interior tuvo que enviar a la Policía Nacional de forma permanente a la isla a mediados de septiembre. En la actualidad, una decena de policías de la Comisaría Provincial de Tenerife están desplegados diariamente en la mencionada isla para ejercer estas competencias.

En este contexto, el SUP ha solicitado refuerzos de la Comisaría General de Policía Científica (CGPC) y la Comisaría General de Extranjería y Fronteras (CGEyF) para hacer frente a esta crisis "sin afectar a otras unidades locales y provinciales", ya que la redistribución de recursos ha dejado a otras áreas en comisarías de la isla "sin personal adecuado para cumplir sus funciones".

Además, este sindicato ha resaltado la necesidad "urgente" de que el Ministerio del Interior proporcione más medios y personal para hacer frente a la situación y que se enfoque en "contrarrestar las sofisticadas tácticas utilizadas por las organizaciones criminales" en el origen de salida de las embarcaciones en las que llegan los inmigrantes.

En esta línea, el SUP también ha advertido que la reubicación de efectivos de seguridad ciudadana desde Arrecife (Lanzarote) hacia el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) "reduce el personal disponible para realizar sus funciones y fortalecer las custodias en estos centros temporales".

Esta disminución "repercute en el ciudadano de Lanzarote y el resto de las islas, que cuenta con menos personal policial para atender sus demandas en la realización de las labores ordinarias policiales", ha criticado el sindicato, añadiendo que esto provoca "una reacción en cadena de pérdida de personal humano y un estrés adicional en otras unidades de las islas".

Ante esto, han insistido en la "necesidad apremiante" de un reforzamiento significativo de personal y recursos en todas las unidades de las Islas Canarias, incluyendo un retén permanente de Unidades de Intervención Policial (UIP) en Arrecife y El Hierro, para evitar que la Guardia Civil reduzca sus efectivos en otras áreas debido a esta presión migratoria y así poder garantizar la seguridad en competencias propias de la Policía Nacional.

Según el sindicato, estas Unidades de UIP proporcionarían seguridad a los policías que realizan labores de identificación y otras competencias de extranjería atribuidas a la Policía Nacional.

Por otro lado, el SUP ha calificado de "imperativo" que desde la Dirección General de Policía se publique una convocatoria de plazas en Atribución Temporal de Funciones para brindar apoyo, así como el despliegue de la Brigada de Respuesta contra la Inmigración Clandestina (BRIC). "Es crucial que se tomen acciones concretas para resolver esta emergencia en todo el archipiélago", concluyeron.

Tags

Categoría

Islas Canarias