• martes 28 de marzo del 2023

El PSOE mantiene que Núñez Feijóo "llega tarde y sin ideas" a La Palma

img

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 18 Feb.

El PSOE de La Palma ha lamentado que Alberto Núñez Feijóo haya aguardado prácticamente un año desde el instante en que es presidente del Partido Popular para viajar a la Isla, que se vio dificultosamente perjudicada por la erupción volcánica, y lo realice "con la única intención de sumar estruendos y enturbiar el desarrollo de reconstrucción, en vez de sumar y dar al desarrollo de restauración".

"Un viaje relámpago, de pocas horas, para contemplar el expediente, en el que hizo proposiciones que están en marcha desde el grupo de las gestiones públicas que trabajan en el desarrollo de restauración de La Palma, como el plan plurianual de inversiones, que en los Presupuestos del Estado del año vigente contempla cien millones de euros", según aseguró el secretario general del PSOE de La Palma, Anselmo Pestana..

El dirigente socialista ha señalado el deber "rotundo" del Gobierno de España, tal como del grupo de las gestiones, en la restauración del Valle de Aridane. En ese sentido, deseó rememorar que la comisión mezclada abordó el plan plurianual, que va a ser dirigido por el Comisionado para la Reconstrucción, Héctor Izquierdo, aparte de apreciar la deducción del IRPF aprobada por el Gobierno de España para La Palma, que suponen una inyección económica para la Isla de unos 60 millones de euros, o la financiación para los equipos de medición de gases.

"Alberto Núñez Feijóo no solo llega tarde a La Palma, sino más bien asimismo mal, por el hecho de que lejos de dar al desarrollo complejo de reconstrucción que está encarando la Isla, se enmaraña en sitios recurrentes y ofrece medidas que se están corriendo", añadió Anselmo Pestana.

El líder de los socialistas palmeros resaltó que el Gobierno de España que encabeza Pedro Sánchez "se ha volcado" con la isla de La Palma, para lo que ha movilizado algo mucho más de 500 millones de euros de fondos para contribuir a la gente perjudicadas por el volcán, que sumado a lo aportado por el resto de las gestiones consigue los 670 millones de euros.

En este sentido, resaltó la contestación popular dada por el Gobierno a la crisis del volcán, pero asimismo a la del Covid-19 y la presente situación derivada de la guerra de Putin en Ucrania, en frente de las medidas impulsadas en la crisis financiera por el Ejecutivo habitual, "centradas en el sálvese quien logre", puntualizó.

"El Gobierno hizo una movilización de elementos sin precedentes frente a una catástrofe como la que sufrió La Palma y lo proseguirá realizando hasta el momento en que se recobren todos los proyectos de vida que se vieron truncados por la erupción volcánica", añadió Pestana.

En este sentido, ha valorado las aportaciones efectuadas "para fomentar el empleo, mediante un plan particular que logró achicar claramente el paro en unas situaciones donde se había destruído una sección esencial del tejido productivo del Valle de Aridane; las ayudas para pequeñas y medianas empresas y autónomos; los ertes; o las medidas a favor de la agricultura y pesca de La Palma".

"La gente que se vieron perjudicadas por la erupción volcánica y la isla de La Palma en su grupo contaron desde el minuto uno de esta crisis con el respaldo, el aliento y la proximidad del Gobierno, que se ha movilizado con celeridad y efectividad en la reconstrucción de la isla, recobrando infraestructuras, provocando empleo y también impulsando medidas a favor de la mayor parte popular de la Isla", aseveró Anselmo Pestana.

Más información

El PSOE mantiene que Núñez Feijóo "llega tarde y sin ideas" a La Palma